El Metalúrgico sobrio. Lo breve...
Avivamos nueva fragua, de título que lleva implícito un duro compromiso y una responsabilidad surprema: realizar reseñas breves, de discos en concreto o de la trayectoria de la banda de turno.
«El Metalúrgico sobrio» renegará de sus raíces, abandonará su zona de confort y se resistirá a escribir reseñas infinitas, que es la mayor de sus aficiones… ¿Lo conseguirá?
Within Temptation a las brasas.

Viendo el DVD Mother Earth Tour (2002) de Within Temptation, hace ya algún que otro mes, recordaba ciertas etapas de la banda a la que acompañé activamente, no con pasión, pero sí con interés. Y decidí atizar nuevas brasas de EdeM.
Y es que la voz elegante, angelical e hipnótica de Sharon Den Adel siempre fue su fuerte, unido a bellas melodías y pasajes que flirteaban con sonidos más góticos y oscuros de sus inicios, con Enter (1997), llamaban la atención de un público que por aquel entonces se abría a otras propuestas, con el despunte del denominado Metal Gótico, con mujer al frente.


Al lanzamiento de Resist no llegué, sencillamente no presté atención.
Al grito de resistencia siguió un puñado de Singles, EPs y directos.
Lo más reciente, Bleed Out, está por publicar, mañana día 20 de octubre. Los W.T. más «inteligentemente artificiales» es lo que parece que nos vamos a encontrar. Siempre fueron una banda que tiraron de efectos digitales en su obra (clips, portadas, escenografía…) y en el single que también da nombre al nuevo álbum de estudio, el octavo, nos muestran que siguen cultivando este gusto por el formato, que acrecientan en esta nueva tacada tal como puede verse en el videoclip, íntegramente elaborado con tecnología I.A. Es lo que viene…
«El abismo entre aquel `Enter´ y `Resist´ se constatará en `Bleed Out´ ¿Será lo más inteligente o caerán en lo artificial?.»
Acabo este repaso a la carrera de Within Temptation con dos apuntes positivos. El primero, rememorando cómo los conocí, a través de una cinta VHS que algún amigo me grabó del Dynamo O.A. Fest de 1998. Quedé prendado al oír la pieza «Retless», una joya, junto con la interpretación estelar de Sharon y resto de músicos. Para mí es mágico ese show.
El segundo, aquella vez que les vi en el Metalway de Jerez (2006). Recuerdo que se marcharon de la carpa de firmas a empujones porque su equipo de management les obligó a irse, dejando tras de sí una cola interminable de fans tristes, y Sharon pidiendo disculpas.
Si te ha gustado este contenido de la nueva arista «El Metalúrgico sobrio», puede que te agraden las publicaciones de esta otra sección, «Así conocí a…», donde hablamos de bandas que descubrimos de forma singular y desgranamos su trayectoria en paralelo a la vivencia de los miembros de Esquirlas, de una forma más profusa, con enjundia.
Ya conocimos a Epica, Moonspell, Stratovarius, Stormlord o Exorcist. ¿Entras en sus universos?




Autor del artículo: P. Alarcón «Aliscar»
Bleed out es un buen disco pero yo echo en falta las partes orquestales y las baladas de sus primeros discos.
Pues podría ser. Es que de aquel «Enter» hasta ahora, hay una gran transformación. Me tira más lo antiguo. Cuando empezaron a virar a lo más «comercial», hay cosas que me gustan y otras no tanto. Gracias por leer y comentar. Un saludo.