¿Hay más? ¿Acaso lo dudábais? Sí, porque hará unos dos años se reeditó el disco de marras, remasterizado ¡con dos versiones más distintas del original! con partes añadidas, regrabadas, efectos sonoros diferentes y alguna que otra pista nueva, donde se fusiona la figura de DeFeis con la de su alter ego Damian Rath.
Acabo el artículo afirmando que desde que mi amigo Lancharro me hablara de Exorcist he escuchado 3-4 veces esta obra, constatando las buenas críticas vertidas, empapándome de ese aura misteriosa, tétrica, salvaje que posee y de un puñado de buenísimas piezas musicales que sin lugar a dudas y por los testimonios que he podido recoger, lo sitúan casi como precursor, casi sin querer, no de un género pero sí de una forma de componer, más teniendo en cuenta que salió un año antes que «Abigail» de King Diamond.
Siempre Virgin Steele…….si el señor De Feis tocara la flauta .
Jajaja, si tocara la flauta sería otro dios del Metaaaal. Grandes Exorcist y su historia.