Siendo testigos de los inicios
de un prometedor festival
Reportaje especial sobre el festival Zafra Rock (Zafra Badajoz) 27-28 de octubre 2023
¿Hacer de Extremadura una Meca del Rock?
Orígenes del festival. Hay mucho Rock en Badajoz.

No negaremos nuestra ilusión y esperanzas en un festival que acaba de nacer, como quien dice, llamado Zafra Rock del que nos ha sido algo difícil localizar mucha documentación/ información que nos ayude a dar cuerpo al presente reportaje.
Y, sin embargo, somos conscientes de que, en este estado casi embrionario en que se encuentra el festival, el cual en este 2023 sólo celebrará su segunda edición, subirnos a la cresta de la ola iniciada como medio acreditado es una aventura que queremos disfrutar, en compañía de don Rafael López, su valiente organizador.
Bajo el nombre de Heptadelfos, siete colinas en griego, que es como se conoce a la ciudad de donde es oriundo este ceutí, la nueva promotora tiene intención de convertir a Extremadura en el epicentro del Rock en España.

Zafra, que es donde se celebra este festi, es una localidad sita en la provincia de Badajoz, que no llega a los 17.000 habitantes.
Ubicada a unos 75 kilómetros de la capital, da nombre a un recién estrenado festival que, como decimos, tendrá su segunda edición en pocos días y este año, por primera vez, se celebrará dando dos tandas de conciertos, viernes y sábado, ampliando la primera, que sólo contó con un día de celebración.
Rafael López, quien se ha confesado como un fiel seguidor del mundo «cantautor» echó sobre sus espaldas la primera edición, celebrada en el año 2022, un año muy complicado para dar inicio a cualquier festival rock (pandemias mediante) y que se celebró el día 29 de octubre en la caseta municipal del recinto ferial de Zafra.
Y sin embargo, este abnegado promotor cuenta en su haber con la intención, no sólo de manos de su Zafra Rock, sino también del festival Monesterio Rock de dar continuidad a una bonita iniciativa de crear una base de datos que recopile a todos los grupos extremeños que naveguen entre los géneros rock/ heavy/ metal .
De esta forma, y sobre este gran conocimiento, se implementarán diferentes festivales repartidos por la comunidad autónoma de Extremadura y así dar un protagonismo innegable a las bandas que provengan de la tierra.
Como decimos, una iniciativa muy destacable que queríamos comentar en esta publicación, aunque no esté íntimamente ligada al festival como tal.

El día 30 de agosto de 2022 tiene su origen la página de Facebook de Zafra Rock, Red Social más activa por parte de la organización.
Con esto, se da el pistoletazo de salida a esta nueva propuesta, en forma de festival, que iría soltando, poco a poco, información de cómo se compondría…

El 2 de septiembre de ese mismo año, la organización desvelaría las bandas que vendrían a conformar la primera edición del Zafra Rock.
Con un precio de salida de 15 euros (posteriormente ampliado a 18 euros y 25 en taquilla) los grupos que tocarían desde las 14:00 hasta las 5:00 interrumpidamente fueron: Saratoga, Azrael, Eco, Omnia Transit, Xeria, Deltó, Derrape, Descalzas, By noses, Extreme Straits y La Galería.
Y llegó la celebración del primer Zafra Rock a base de empeño, ilusión y ganas
Os dejamos justo aquí el increíble cartel a precio irrisorio que supuso esta primera edición del Zafra Rock:

El festival se celebró en la fecha señalada con el suficiente éxito para darle orden de continuidad en este 2023.
Según hemos podido saber, la asistencia de esta primera edición rondó las 800 personas.
Es más que probable que mucha peña no tuviera conocimiento de que el festival realizó la titánica tarea de traer 12 bandas a este prime lanzamiento y, con todo, la marca de Zafra Rock parece ser que ha calado en la zona y alrededores, siendo un nombre reconocido y que, según parece, congregará mucha más gente en la segunda edición a celebrar.
Aún así, nos creemos conscientes, pese a los fallos puntuales que parece hubo en el desarrollo de los directos de ese 2022, que el festival tuvo un resultado óptimo y lo suficientemente rentable para poder anunciar, a los pocos meses de su celebración, la que sería su segunda edición.
Un salto cualitativo y cuantificativo de las expectativas del Zafra Rock, que vendría a significar un valiente paso hacia adelante con el afán de intentar consolidar a este recién nacido festival como uno de los que fijar en nuestra agenda de señalamientos de ahora en adelante.
El festival, como también ocurrirá en la segunda edición, fue presentado por Raúl Flores.
La apertura del festival estuvo en manos de La Galería, siendo los cabezas de cartel los Saratoga y dando cierre al mismo los Derrape.
Tanto el año pasado como éste se da una gozosa circunstancia y es el cambio horario que se produce para añadir una hora más a nuestro reloj.
De ésta forma, la organización sabe que cuenta con 60 minutos más de directos, cosa que nos encanta, pues conseguimos robarle más tiempo a la música en directo.
Esto debería ser una cuestión que llevara por bandera el festival para los próximos años como seña de identidad y parte de un marketing cojonudo, a gusto de este humilde redactor…
Si el festival sigue celebrándose en estas fechas, hay que potenciar el hecho de que el cambio horario nos faculta a disfrutar de una hora más de conciertos año a año.
Tanto es así que, a modo de dato curioso, por medio de comunicado oficial posteado en Facebook por el propio Rafael, se anunció que los primeros 100 jóvenes que acudieran antes de las 2 de la madrugada (aprovechando el citado cambio horario) podrían disfrutar y sólo por 5 euros del final del concierto de Saratoga, así como los dos restantes de Deltó, así como Derrape.
Es decir, 4 horas de conciertos por un precio bastante asequible.
Encaminando la confirmación del festival con su 2ª edición
El Zafra Rock, al igual que otros festivales, comenzó a traer a grupos, al margen del propio festival y a modo de organizador.
El primero que nos consta fue anunciado el día 13/01/23 y que vendría a celebrarse el día 10/3/23.
Hablamos de Stingers, banda consolidada de versiones de Scorpions, así como Circo de Pulgas, formación que posteriormente sería anunciada para la edición de 2023 del festi.
Pues bien, el día 14 de marzo de ese mismo año se anunciaría de forma oficial la celebración de la segunda edición del Zafra Rock, a celebrar los días 27 y 28 de octubre, organizado por Heptadelfos y con la colaboración especial de la Asociación motera Correcaminos, quienes vendrían a organizar una concentración motera ese mismo fin de semana.
Sin embargo, y en fechas recientes a la publicación del presente reportaje hemos conocido que, por cuestiones que no vienen al caso, dicha concentración se ha visto oficialmente desconvocada, de forma que esta organización y la del festival en sí separan sus caminos.
Una auténtica lástima, pues habría sido muy vistoso y bonito ver a los moteros con el público del festival compartir quedada.
Para la próxima.
Ojalá así sea.
Ya que la organización del festival se había estrenado (si hay eventos anteriores, no hemos conseguido dar con ellos) en esto de la celebración de conciertos al margen del Zafra Rock, que duda quedaba que para presentar la ambiciosa edición que estaba en ciernes, se debía plantear un bolo que diera a conocer al público masivo el festival.
Así que, dicho y hecho.
El día 14 de mayo se celebraría el concierto encabezado por Delalma, Omnia Transit , bandas que también se anunciarían para el propio festival a posteriori (y que la segunda repetirá) así como A Dark Reborn.
El concierto se celebró en Mérida, en La Forja, (Sede de la Asociación de Acero)
Pero, antes de que dicho concierto se celebrara, la maquinaria del Zafra Rock empezaba a moverse, a fin de encarar su nueva edición, sin pausa.
El día 20 de abril se anunciaba el primer cabeza de cartel que vendría a ser Leo Jiménez, todo un auténtico puñetazo sobre la mesa de calidad para afrontar este nueva edición de dos días de duración.
Inmediatamente después, a sólo horas de la primera confirmación, se anunciaría la segunda.
Y no cualquiera, sino el segundo cabeza de cartel.
Hablamos de Sínkope, una banda con una espectacular trayectoria y una confirmación que llamó la atención de muchísima gente, al no ser el perfil general de los festivales de corte más heavys/ metaleros.
Todo un acierto, en cualquier caso.
A partir de aquí, y a lo largo de los meses, el Zafra Rock fue anunciando el resto de bandas que conformarían el resto del cartel de esta nueva edición.
El orden y las agrupaciones anunciadas fueron las siguientes:
3ª confirmación: Saedín
4ª confirmación: Jolly Jocker
5ª confirmación: Headon
6ª confirmación: Against Myself
7ª confirmación: Dünedain
8ª confirmación: Omnia Transit
9ª confirmación: The Buzzos
10ª confirmación: Tako
11ª confirmación: La Dulce Harley Rock Band
12ª confirmación: Delalma
13ª confirmación: Silvania
14ª confirmación: Invicti
15ª confirmación: Eternia
16ª confirmación: Qu4attro
17ª confirmación: Circo de Pulgas
18ª confirmación: Derrape
19ª confirmación: By Noses
20ª confirmación: Cabeza de cartel
21ª confirmación: De culto
Prácticamente cuando la redacción de este reportaje se iba cerrando, tuvimos conocimiento de que La Dulce Harley no estará presente el la segunda edición del Zafra Rock.
Por otra parte, tuvimos la fantástica sorpresa de una nueva confirmación por parte del festival.
Y hablamos, ni más ni menos que de Santa.
La emblemática banda se vuelve a subir a los escenarios, de la mano de Jero Ramiro y la banda Manhattan Rock para darnos la oportunidad, a aquellos que no tuvimos el gusto de hacerlo, de disfrutar de los clásicos más destacados de esta importantísima banda, de la mano de su guitarrista y cofundador, oportunidad que difícilmente vamos a dejar escapar.
Un nuevo acierto por parte de Zafra Rock.
Y, sin embargo, hemos de apuntar también que esta confirmación se realiza como contrapartida de la baja de los Tako que, definitivamente, se caen de esta segundo edición del festival.

Hemos intentado ir haciendo acopio de toda la información que hemos podido para que tengáis un contexto de todo lo que ha habido desde el germen del festival el año pasado.
Este año la principal novedad del Zafra Rock recae sobre la ampliación de dos días de la celebración del festi, con una subida de nivel en calidad y cantidad de bandas.
Las entradas siguen costando 30 euros (40 en taquilla) y puedes acceder a ellas mediante este enlace:
Esta página que proviene de Sevilla, informa a la zona de la capital hispalense y alrededores que, para acudir al festival existe una opción de compra de entradas físicas en Escápate con Natasha, en calle Aznalcázar nº 2, (zona Nervión).
Aparte, desde este mismo negocio, se nos participa de un viaje organizado al festival, del que os dejamos todos lo datos aquí abajo, para que podáis ir cómodos y cómodas en bus:

Hemos contactado con Rafa en su calidad de organizador del festi solicitándole información que plasmar en este reportaje, como fotos, previsiones para esta y futuras ediciones, pero se constata las dificultades inherentes a crear este tipo de eventos, y lo complejo que deben ser estos días, a fin de afinar todo y que el Zafra Rock salga al gusto de todos.
Con todo y con eso, tuvo a bien atendernos y responder a prácticamente todas las dudas que nos iban surgiendo con paciencia y amabilidad.
De esta forma, hemos podido conocer que no habrá problemas en lo que respecta el aparcamiento, pues el recinto ferial de Zafra es inmenso, y hay espacio mas que de sobra para dejar nuestros vehículos cerca del recinto.
Nos informan de precios económicos, sin intención de abusar en ningún momento.
Por ello, es de destacar que no habrá las típicas food trucks de los festis, pero hemos entendido que podremos comer en las barras que se instalen en el propio festival
Asimismo, dispondremos de tiendas de merch para saciar nuestro afán consumista, no sólo de las propias bandas que realizarán los bolos sino también de particulares.
No debéis preocuparos por previsiones de lluvia pues, este festival se realizará «indoor», en una nave de bastante tamaño donde se ubicará todo lo necesario para disfrutar del Zafra Rock, incluyendo escenario, barras, merch etc…
Aquí os dejamos los horarios de esta edición:


Que duda cabe que hablamos de un festival pequeño, recién estrenado, con ganas de crecer, pero siendo consciente de lo dificultoso y aparatoso que resulta organizar a más de 20 bandas y todo el conglomerado que viene detrás, más aún si no tienes un bagaje que te pueda ayudar en no repetir errores pasados.
Nadie nace sabiendo.
Aún así, queremos apostar porque todo saldrá a pedir de boca.
Siempre habrá apoyo de medios para festivales grandilocuentes y conciertos mastodónticos (no vamos a nombrar a ninguno) pero a nosotros «nos ponen» este tipo de valientes propuestas, que ahondan en el hecho de que el rock sigue vivo y que se pueden crear nuevos eventos y que traigan a gente para disfrutar de una de las cosas que más nos gusta a los que acudimos, la música en directo.
Agradecidos a Rafa y todo su equipo, por esa confianza inmediata y como siempre decimos, esperamos devolverla con una colaboración recíproca que engrandezca al festival.
Pondremos todo de nuestra parte para dar una digna y potente promoción y empuje al Zafra Rock, siendo altavoces del evento en España y en especial Extremadura.
¿Algo más que añadir sobre el Zafra Rock?
Pues decir que, para algunos de nosotros, de los que componemos Esquirlas de Metal, parece un festival hecho a medida, por las bandas que vendrán, la distancia a recorrer y el precio a acometer.
Daos cuenta de que nos creemos y sentimos amigos de los Invicti.
Os aseguramos somos auténticos fans de Leo Jiménez.
Nos entusiasma la novedosa propuesta de Headon.
Tened claro que nos apasionan las letras y el sonido de los Sínkope.
Hemos vibrado hasta la extenuación con el poderío y saber hacer de los Dünedain.
Admiramos el recorrido y el rollazo que se gastan los Jolly Joker.
Hemos seguido desde el minuto cero el fantástico proyecto de Delalma.
El resto de bandas, algunas por descubrir y otras por confirmar, hacen de este festival, íntegramente conformado por bandas patrias, un maravilloso atractivo para quienes amamos el rock nacional, apoyando a nuestras formaciones y creyendo que es un escaparate idóneo para su proyección.
¿Te ha gustado el reportaje?
¿Tienes ganas de compartir con nosotros este gran evento?
Te recordamos que aun estás a tiempo.
Te esperamos en Zafra. Busca nuestro Sopletillo.
Si no nos vemos por allí, tendréis vuestra crónica, tras el correspondiente paso por nuestra fragua, donde os contaremos todo lo que acontezca en esta 2ª edición del Zafra Rock.
¡Hasta la próxima, metal splinters!

Autor de la entrada: Antonio J. Álvarez Asencio
Buenas, soy Rafa, ni yo mismo pudiera haberla hecho mejor, tenéis más datos que yo!!!
Muchas gracias y lamento no haberos atendido como os merecéis, pero ha nacido una relación que seguro será agradable y duradera, felicidades por vuestra iniciativa de venir a apoyar un festival con muchos fallos y con más ganas de remediarlos