Condado Rock 2023. El Rock de la Comarca.

El Rock de la Comarca.

Soplete en vivo: Celtian + Ars Nova XIV + Magpie (Rociana del Condado. Plaza del Pueblo), 8 de julio de 2023.

Propuesta musico-cultural rockera para la gente

Condado Rock 2023

Rociana del Condado es una pequeña población enclavada en la provincia de Huelva, dentro de la comarca El Condado, que difícilmente llega a los 8.000 habitantes.

Uno de ellos, un “loco” del rock/metal, ha luchado de forma ejemplarizante para llevar nuestro querido estilo de música a su pueblo y alrededores; y está intentando crear una marca indisoluble en la zona que huele a trastes, a baquetas, a cuero y a cerveza.

Ese guerrillero, al que dedicamos esta crónica, ya no sólo por su entrega, sino por las circunstancias en las que nos vemos a veces obligados a lidiar, es nuestro querido Francisco José Pérez, “Johnnie”.

Ésta, más que nunca, ¡va por ti!

Al llegar a la Plaza de España, pudimos comprobar un ambiente muy chulo en toda la amplitud de la misma.

Un par de bares flanqueaban el escenario, coqueto y humilde pero aparente, y una barra lateral surtía de baratas cervezas más algo de comer en forma de montaditos y hamburguesas.

El que, entiendo, sería el ambiente normal del pueblo, con una fantástica temperatura, todo sea dicho de paso, se iba mezclando con las típicas «pintillas» de negro atuendo con las que solemos acudir a este tipo de convocatorias, creando una mezcla heterogéneamente divertida.

Algunas caras conocidas se iban dejando ver por los aledaños de la plaza, haciendo ver que el llamamiento al Condado Rock surtió efecto entre los típicos de las sala y conciertos de, el menos, la capital hispalense.

Condado Rock 2023

A eso de las 21:30, y a fin de amenizar convenientemente la espera hasta el inicio de los conciertos, José Antonio Nieto, transformado en su alter ego, que vino a llamarse DJ Tinto Rock, tuvo a bien amenizar la espera con un buen surtido de temas rockeros/metaleros que irían desde grupos como Myrath, pasando por AC/DC y otro buen puñado de clásicos. 

De esta forma, y a medida que iba llegando más gente a los alrededores del escenario montado, se empezaba a notar una afluencia de público discreta pero constante en su llegada y la plaza se iba llenando de reencuentros, abrazos, conversaciones y anécdotas de los festivales y conciertos a los que hemos ido acudiendo en este junio y parte de julio.

Johnnie estuvo muy pendiente de nosotros, acercándose cada vez que pudo a realizarnos comentarios sobre el evento, trasladándonos la ilusión de que el bolo no sólo conglomeraba a gente del pueblo y los típico «heavies» con una edad meritoria, sino que además, le llamaba la atención la atracción de público que grupos como Celtian pueden materializar en una «chavalada» muy joven que no necesariamente escucha en su día  día dobles bombos y guturales y que, sin embargo, acude al llamamiento de sonidos más «amables» como pueden realizar los madrileños.

Evidentemente, esta savia nueva, como nos pasó a muchos en el pasado, entra en nuestro mundillo con propuestas más melódicos y, a la postre, se queda en nuestra cultura heavy/rock ampliando horizontes. 

Esto, de entrada, es un logro destacable para el Condado Rock.

MAGPIE. Música Country para ambientar.
Magpie en el Condado Rock

     Para el contexto del Condado Rock, una iniciativa apoyada por el consistorio local y con apoyo de empresas de la zona, consistente en ofrecer una propuesta cultural algo diferente a lo conocido pero sin excesos, por así decir, el grupo Magpie encajaba bien en el cartel, por ofrecer un sonido y puesta en escena muy singulares.

Vimos a la banda onubense desde atrás del todo de la plaza, de una forma que nunca solemos presenciar un concierto de Rock: sentados. Eso sí, convenientemente hidratados y conversando a la vez que escuchábamos los ritmos bailongos de Magpie.

¿Qué podríamos destacar de esta peculiar formación?

El rollo visual con los sombreros de paja y vestimenta típicos de la América sureña/campestre ya ayuda a que su propuesta se intuya y se asimile, siendo sus característicos sones un compendio de alegría, fiesta e incitación al optimismo.

Blues suele haber en estas propuestas y dentro del Country hay muchas variantes, como he leído por ahí, puede llegar a ser un cajón desastre con Rockabilly y Western, eso sí, un poco bajo en revoluciones para los sabores más metaleros que suelen gustar por estos lares.

Sin embargo, la propuesta de los Magpie es divertida y accesible en lo que a sonido se refiere, a partes iguales.

No fue un mal comienzo para ir abriendo boca en el Condado Rock.

Hemos de destacar, dentro de la descarga de los onubenses, el buen desempeño de su vocalista y «frontman» en el escenario, que desborda carisma y sabe moverse bien en las tablas (se nota el bagaje), así como la fantástica lección de buen hacer realizada por la violinista, que impregnaba ese sonido «country» al que hemos hecho alusión a la formación, dándole capas a la misma.

Siendo sinceros, la única canción que me resultó familiar, por ser famosa, fue «Achy Breaky Heart», de Don Von Tress; ¿os acordáis de «No rompas más, mi pobre corazón…» que popularizó en España Coyote Dax?, pues esa.

Podéis ver el álbum de Flickr pinchando aquí o sobre las fotos que dejamos a continuación. Magpie en el Condado Rock - Rociana del Condado - 6/7/2023
ARS NOVA XIV. Progresivamente eclécticos
Ars Nova XIV en el Condado Rock

El segundo bolo vino de la mano de los sevillanos Ars Nova que, curiosamente, volvían a actuar antes de Celtian, como ya ocurriera en febrero de 2020. 

Os dejamos la crónica que realizamos de sus conciertos podéis leer aquí.

Como decíamos hace tres años, la banda tiene tintes de folk progresivo. aderezado con blues/jazz con los que crean un sonido ecléctico combinando muy bien instrumentos como flauta, violín y piano. Ratificamos por tanto, todo lo dicho por Sonia en sus valoraciones.

En lo que respecta al bolo del pasado día 8 de julio hemos de destacar el elemento más importante de la banda, a gusto de un servidor, como es el teclado de Elena Atencia, que impregna de momento muy rollo «Jam session» que da en ocasiones sensación de improvisación en el uso de su instrumento, cosa que proporciona cierta profundidad en el sonido de la banda. 

La flauta y el violín, por ende, completan el triunvirato de instrumentos que provee de identidad a Ars Nova, creando un sonido reconocible.

 

No lo hemos comentado anteriormente pero, como ocurriera en Magpie también, la batería de ambas bandas se encontraban escoradas a la derecha del escenario, dejando a la solitaria batería de los «cabezas de cartel» en la posición clásica, empobreciendo y desvirtuado el sonido tan protagonista de este tipo de bandas en beneficio de los últimos que tocarían. En fin, una lástima.

El sonido de la banda, por tanto, estuvo correcto, sin más. 

Observamos que la guitarrista estaba algo baja, pero el resto de los instrumentos sonaron razonablemente bien.

En EdeM nos gusta ser fieles a nuestra filosofía de ser nosotros mismos, y en este sentido, diremos que, sin desmerecer el papel del vocalista principal al frente de la banda, con voz y flauta, sentimos que con el protagonismo cambiado de Agua Sancruz cogiendo el micro, el grupo pega un subidón importante, al menos en la versión que se marcaron de Deep Purple, «Highway Star».

Os dejamos el setlist de Ars Nova XIV:

«Camino» (instrumental)
«Catorce»
«Medley»; (instrumental, recopila temas melódicos de todos los discos)
«Doomster»
«Nuevo comienzo»
«La danza del destino»
«Highway Star» (versión – Deep Purple)
«Vive hoy»

Podéis ver el álbum de Flickr pinchando aquí o sobre las fotos que dejamos a continuación. Ars Nova XIV en el Condado Rock - Rociana del Condado - 6/7/2023
CELTIAN. "Lo más heavy del Condado"
Celtian en el Condado Rock

     Ya es la tercera vez que tenemos el gusto de ver a los madrileños Celtian este año y, además, la tercera vez que hablamos de ellos en la gira, siendo la misma formación, set list etc…

La primera de ellas fue en enero en Sevilla (crónica aqui) la segunda en Zamora, en el Z! Live (puedes leer impresiones aquí).

Y hacemos este apunte inicial porque cualquier impresión contenida en las citadas crónicas son extensibles a la participación de Xana Lavey y compañía en Rociana del Condado, y esto es debido a la profesionalidad de la que, al menos de puertas para afuera, hacen gala, dando un show con la misma intensidad y garra, bien sea en una sala de conciertos, un festival con un  afluencia de publico más que importante, o la plaza del pueblo que sirvió como epicentro de su descarga en el Condado Rock.

El cambio de sonido de las bandas anteriores a la irrupción de los Celtian fue, cuanto menos, destacable.

Es posible incluso que los técnicos se pasaran al «darle a los faders a todo trapo» como llegué a oír, pero lo cierto es que los sonidos folks de los madrileños se escuchaban como un tiro desde el inicio, teniendo un planteamiento equilibrado y limpio.

Insisto, quizás incluso con pasada de frenada incluida.

Por lo demás, poner la tilde en el respetable que aglutina la banda allá donde vaya.

Da gusto ver mucha «chavalería» cantando todos y cada uno e los temas que componen su corta trayectoria sin saltarse una sala coma. Si bien es cierto que, a la postre, esperaba más afluencia de público en el bolo de los Celtian, la verdad es que los que se encontraban allí congregados, bailaban, cantaban y disfrutaban como sólo los de Diego Palacios son capaces de hacer con su música amable y gentil, pero que sigue sonando heavy gracias, en gran parte, por las baquetas de Dave Lande que, como siempre he dicho, impregnan de la potencia que demanda la banda para no sonar especialmente «edulcorada» en ciertos pasajes de su repertorio. 

Y bueno, por destacar algún que otro tema que sonara especialmente bien, en esta ocasión me decantaría por el «Hijo de ayer», canción de compleja ejecución que sonó a las mil maravillas como cierre de la descarga en Rociana del Condado.

Veréis, la verdad es que antes de que empezara el concierto, se me vino a la cabeza la posibilidad de que el desgaste empezara a hacer mella en los madrileños.

El año de gira que llevan con la banda está siendo intens0 y larg0 y, en lo que respecta a Xana, su sorpresiva inclusión como segunda vocalista de Mägo de Oz tras la «baja» de Patricia Tapia pudiera ser algo que influyera negativamente en su desempeño.

Y casi fue así, pues el concierto de los Celtian fue de menos a más, implementando más fuerza y mejor ejecución en los temas a medida que éste iba avanzando.

Por lo tanto, nada que objetar.

Celtian sigue siendo una de las bandas en mejor forma del panorama patrio, con independencia de gustos personales y de estilo y la estela de esto parece que seguirá siendo larga, habido sido anunciados, también sorpresivamente, no hace muchos días para el Leyendas del Rock, donde, casi con total seguridad, volveremos a verlos y, en esta ocasión, será la cuarta descarga del año en la que disfrutemos de los sonidos de las hadas del bosque.

Podéis ver el álbum de Flickr pinchando aquí o sobre las fotos que dejamos a continuación. Celtian en el Condado Rock - Rociana del Condado - 6/7/2023

El Condado Rock ha crecido. Sigue haciéndolo.

Creemos ser conocedores de que el festival tiene orden de continuidad y nos alegramos profundamente por ello.

Es indudable que a nuestro querido Johnnie y todo su equipo les queda un arduo trabajo para seguir haciendo que las cosas vayan a mejor, dando un espectáculo cada vez más digno y poner en el ojo de mira a Rociana del Condado como lugar donde disparar para escuchar un buen puñado de buenas bandas de rock, que hagan las delicias del respetable.

Por nuestra parte, seguiremos apostando por ello.

No podemos dejar de irnos dando un enorme agradecimiento por el trato que se ha repartido antes, durante y después del Condado de Rock 2023 a este grupo de locos que escribimos en la forja. 

Somos conscientes del cariño que nos es brindado y queremos devolver dicho sentimiento con estas palabras de agradeciendo a todas y cada una de las personas vinculadas en este proyecto.

En 2024, si Dio quiere, estaremos apoyando esta bonita iniciativa nuevamente y como siempre.

Crazy For The Fuckin´ FOLK ROCK"

Aquí abajo un puñado de imágenes más, pero todas las fotos, los álbumes completos, aquí: 

Álbumes fotográficos de EdeM 2023.

Texto: Pablo Alarcón y Antonio J. Álvarez Asencio.

Fotografía: Alejandro Puch

Un comentario

  1. Vaya rollo para describir el country. Las cancionres country, o son country , o son otro tipo de musica. Todo eso de mezcla de rockabilly, western, etc son otros estillos musicales.
    Es como decir q el h metal es rock and roll, evidentemente no, cada uno es un estilo distinto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *