Celtian + Ars Nova XIV. Sala X, Sevilla (22-02-20)

Una noche En Tierra de Hadas

El pasado sábado, 22 de febrero, tuve el placer de realizar mi primera colaboración con el equipo de EdeM haciendo mi rigurosa visita a la Sala X, que esta vez acogía a los madrileños Celtian y los locales Ars Nova XIV.

Con las prisas habituales (muchos conoceréis la odisea de intentar aparcar en la concurrida Sevilla un sábado noche), la apertura de puertas jugó a mi favor y, aunque prevista para las 20:45, hacia las 21:30 empezamos a acoplarnos en la sala… no sin trabajo, pues fue una grata sorpresa encontrar tal cantidad de gente.

            Sin duda, Ars Nova XIV fue todo un espectáculo y descubrimiento, si los acompañasteis entenderéis de lo que hablo. ¿Cómo definirlos? Una banda, cuanto menos, ecléctica y original, con una base folk-rock progresivo a la que añade pinceladas de blues o jazz, combinando los sonidos del teclado, la flauta e incluso el violín, con los instrumentos convencionales que podamos imaginar en una banda de corte rock.

Más allá del repertorio musical, cuyo setlist os dejaré a continuación, la banda cuenta con un pilar esencial para dar el espectáculo y hacer disfrutar al público: la complicidad de sus miembros. El buen rollo y la sintonía de los componentes fue el aliciente primordial que nos empujó a todos a corear Hasta el amanecer y bailar con su «Danza del destino«.

Ya me advirtieron los Nocturna del temperamento de su guitarra, Agua Sancruz, y fueron expectativas más que cumplidas al verla moverse en el escenario, de un lado a otro, intercambiando instrumentos y saltando al son que animaba a su público. Mismas palabras para la teclista, Elena Atencia, cuya energía cubrió hasta los últimos rincones del recinto… ¡nos quedamos con ganas de más!

En resumidas cuentas, un estilo peculiar y un directo espectacular, en el que solventaron los problemas técnicos (que no corrían a su cuenta) y que mereció la pena disfrutar.

Setlist Ars Nova XIV:

«Catorce»
«El reloj»
«Mi red»
«Doomster»
«Hasta el amanecer»
«Nuevo comienzo»
«El camino»
«Medley»
«La danza del destino»
«Vive hoy»

  La velada siguió con Celtian, el proyecto de folk-metal de Diego Palacio, presentando en vivo su nuevo álbum «En Tierra de Hadas«.

Con ellos compartimos triple celebración: su primera visita a Andalucía, el millón de reproducciones de su videoclip «Niamh» y la incorporación de la guitarra de Sergio Culebras (sustituyendo temporalmente a Javi Javat) y Carlos Morcüende al bajo («Mr. Allright» para los amigos), que estrenaron sus instrumentos como parte de la banda en nuestra ciudad.

El espectáculo comenzó con «La llegada del druida» y la entrada de los miembros entre el humo que bañaba la escena, y rompió con «La Musa del Bosque» y «Niamh«, a cuyos estribillos se incorporó la voz de toda la sala. Como la propia banda declara, denotan influencias de grupos como Eluveitie, de los que tomaron «The call of the mountains» para sorprender con una vieja amiga a los amantes del género (entre las que me incluyo) y, cabía esperar, lo hicieron.

¿Cómo viví el concierto? He de dar especial atención a la desenvoltura de Sergio y Carlos, no sólo por su rápida incorporación (no cualquiera se atrevería a un Soplete en vivo sin apenas ensayos, como ellos mismos confesaron), sino por la actitud y predisposición que mostraron con nosotros, su público, con los que interactuaron incesantes y a los que animaron desde que pusieron un pie en el escenario.

Sí que eché en falta una voz más agresiva, que cogiese el ritmo a la fuerza y entusiasmo de la batería en determinadas estrofas… aunque quizá sea un apunte excesivamente personal.

En definitiva, gozamos de una buena “lección de folk”, en palabras de Xana, en la que la flauta, el violín, la percusión, la gaita y sus letras jugaron un papel capital, dibujando un escenario de cuento que nos hizo viajar al bosque, la montaña y el mar.

Setlist Celtian:

«La llegada del druida»
«La musa del bosque»
«Niamh»
«Mirada de fuego»
«Moonlight Shadow (cover)»
«El solsticio de Driade»
«The morning star + Hills of Clogher»
«The Call Of The Mountains (cover)»
«El mar sabe tu nombre»
«El sueño de Deirdre»
«La Danza del Fuego (cover)»
«Tu hechizo»
«En tierra de hadas»  

La noche concluyó con el flash de una foto grupal, en la que podéis empezar a buscar vuestras manos alzadas en sus redes (\m/).

Espero que, si estuvisteis allí, lo disfrutaseis tanto como yo y, si no, que hayáis podido vivir durante estos minutos la velada del sábado.

 

Crónica: Sonia Theshikari

Fotografías : Ale Puch

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *