Especial Z! Live de Zamora 2023.

La Bien Cercada expande murallas.

Reportaje especial sobre el Z! Live Rock Fest 2023 de Zamora (España)

De festi coqueto, a referente nacional.

Un Z! que hará historia.

Aquellos maravillosos Z!. Orígenes

     La Bien Cercada Zamora, con su Viriato al frente, se hizo presente en la escena de festivales Rock Metal en 2016, cuando una pandilla de personas no cuerdas aficionadas al género y agrupadas bajo la «Asociación AZERO» decide apostar por la creación de un evento metalero para disfrutar de la música Metal en vivo en su ciudad y poner en el mapa a la misma. Simplemente tener ese disfrute, sin más pretensiones.

Se trata de poner en el mapa del Rock a la ciudad de Zamora. Se contacta con el Ayuntamiento buscando un apoyo institucional esencial para poner en marcha la iniciativa. Se tira de pequeños patrocinadores como quioscos y bares locales, se logra fichar a Warcry como baza y cabeza de cartel junto a los siempre pujantes Sôber, se lanza la campaña de abonos y se logra alcanzar los 1164 asistentes.

Ese primer año ya se apostó desde la organización por el método de pago de la pulsera Cashless, puesto que «siempre nos pareció una mejor opción que los tokens, tanto por usar menos plástico como, sobretodo, porque es más cómodo y más transparente para el público», en palabras de Andrés Cid, miembro del Staff del Z!.

El Z! siempre ha mirado por el entorno y hacer del evento un festejo musical sostenible y respetuoso con el medio ambiente ha marcado al festival, como se comprobará luego en posteriores ediciones.

Fue un éxito comedido esta primera edición de 2016 y ello dio pie a pelear una segunda, contando con unas 1694 personas en el recinto «Ruta de la Plata», con la apuesta por un elenco de bandas de gran nivel, dando el salto a lo internacional con la contratación de los fineses Stratovarius pero siguiendo la apuesta firme por las formaciones patrias, como Saurom, Avalanch o Angelus Apatrida. Más patrocinadores como EMP o Jäger y respaldo de la gente, aunque se esperaba más sustento por parte del tejido empresarial e institucional de la provincia e incluso de la comunidad autónoma, pues no en vano es una iniciativa cultural que repercute, en más o en menos, en la región castellano-leonesa.

Z! 2018. The Last Chance: El ultimatum.

Año decisivo para la organización, porque aunque los resultados eran positivos, si querían ser festival sostenible en el tiempo, tenían que asentarse y bien. Por eso a esta nueva entrega del Z! se le dio esa nomenclatura. Era la última bala, la última oportunidad.

Preguntado a uno de los organizadores del festival al respecto, nos ofrece esta palmaria respuesta: 

Sí, ese año fue cuando planteamos a la ciudad y a las empresas locales, que si no recibíamos un poco de apoyo no podríamos solos con el proyecto…

Se mantienen los sponsors, el público se fideliza, se gana en asistentes y en imagen, con más medios especializados cubriendo el evento (entre ellos, EdeM, sin ir acreditado aún) y una parrilla de bandas más amplia, con Epica, Rhapsody of Fire y Sonata Arctica como estandartes del Metal más internacional.

En aquel «Soplete en vivo» del Z! Live de 2018 decíamos esto, resumiendo el objetivo marcado: «En el librillo de presentación del festi que daban junto a la pulsera de acceso indicaban bien a las claras que este tercer MetalSarao era un fin de ciclo pero que podría ser la continuación de la trilogía, dejar de ser un proyecto bueno para convertirse en algo grande y de futuro. Ojalá sea así.»

¡Y vaya sí se ha dado así!

Os dejamos enlace para degustar el festival zamorano de 2018.

El gran salto de 2018 se quedará pequeño con la edición de 2023.

Z! 2019. El año en que fuimos medio especializado.

2019, año en que se nos iluminó la insignia azul del Twitter, el doble check del Whatsapp; fuimos acreditados como medio especializado para cubrir otro gran festival (el primero fue el Acordes de Rock de Andalucía, en 2015 y 2017). Un gran orgullo y una gran responsabilidad, pero honestamente, creo que estuvimos a la altura, reseñando prácticamente todas las actuaciones, con ingente cantidad de material fotográfico y con eco en redes con algunas instantáneas como las que compartió la vocalista española en Therion, Rosalía Sairem.

Un roster variado pero siempre guiñando el ojo al Metal de corte más melódico, Power, con los cabezas de cartel Gamma Ray y Kamelot, pero tirando de Thrash con Sodom y Trallery, del singular Metal de Therion, Primal Fear, Saratoga, Hamlet, Soilwork… ¡Brutalísimo!

Supimos que hubo en torno a algo más de 3200 personas por día -más que el curso anterior-, que fue la gala más exitosa hasta la fecha pero que la ciudad tampoco podía asumir mucho más volumen (salvo que se moviera el emplazamiento…)

De aquel «The Last Chance» a un más que cierto «Stronger Than metal». ¡Un fijo, coqueto y poderoso de los festivales de Metal!. Lee aquí cómo vivimos aquella edición de 2019 del Z!:

«De Semure al Z! 2019. La Muy Bien Cercada».

Como muestra de lo bien que trata la organización del Z! y su C.M. a los medios especializados y de la buena relación y sintonía que hay entre el festival y EdeM, basten estas dos imágenes, promoción de muestras pasadas.

2021. Ni la pandemia puede con un Z! responsable. Edición Lite y ejemplar.
Z! Live Lite edition - Megara
Foto: ©️ Miguel Martínez.

Dejar el miedo de la pandemia atrás y ofrecer propuesta cultural de altura y con responsabilidad era empresa harto difícil por aquella época. Pero la organización del Z! 2021, en formato especial reducido, supo remar salvando las circunstancias y montó un sarao con todas las garantías, como contaba Miguel Martínez en su crónica de septiembre de 2021.

Z! Live Lite edition

Con Tarja como artista más destacada pero con unos inconmensurables Angelus Apatrida como baza nacional cada vez más potente, sumando a Lèpoka y su folk desenfadado, el heavy metal clásico de Dünedain y Nocturnia y la propuesta más teatral y visual de Megara, este Zeta pos apocalíptico constituyó un tremendo éxito y un magnífico puente para consolidar lo que estaba por llegar…

La gente respondió, el festival se fortaleció.

Eventos como el Z! son vitales para que público y bandas nos demos cuenta de que seguimos en pie…

…o sentados y con mascarilla, ¡pero que seguimos!

Z! 2022. Un festival bonito, coqueto y carismático.

Hasta tres compañeros cubrieron el último Z! Live Rock Fest zamorano, el de 2022, uno accidentado y que estuvo a punto de ser suspendido por una tremenda tromba de agua que nadie de los allí presentes olvidará, como tampoco la excelente reacción de la organización para continuar con la jornada y predisposición de las bandas implicadas.

Más de 4000 almas en la despedida del ya mágico Auditorio Ruta de la Plata; logística y servicios notables y conciertos vibrantes; pero algo hacía presagiar que el rumbo del Z! debía virar…

Así nos contaban M. Martínez, A. Puch y A. Álvarez el momento «cuasi desastre» y los tres días de festival, incluyendo el desplazamiento a Toro (novedad ese año) y hasta 3 sugerencias para mejorar, a nuestro entender, el festi de cara a años venideros.

El Zeta del 2023 escribirá su propio "boom".

Y llegó el gran día, ese en que preparas el petate o maleta, con el papel de la logística en la mano o en el móvil, la gasofa echada, los/as colegas esperando a que los recojas y las ganas por las nubes. ¡Llega otro Zeta!

Esta vez, Helloween son el gran reclamo (show con producción completa, y si lo dicen los del Z!, nos lo creemos), pero con otras grandes formaciones que harán que los conocidos pinchitos morunos sean apetitivos de «ná» comparados con las descargas de Symphony X, Amorphis, Barón, Septicflesh, Airbourne, Insomnium, Saratoga, Exodus, Angra, Haken, Evergrey, Crisix,Dark Tranquillity o Doro entre muchas otras.

Pero para que la música sea la gran protagonista y todo el mundo disfrute, hay que mimar diferentes aspectos.

Ya apuntábamos que el Z! era especial también por cultivar la vertiente social del festi, y en este sentido, se viene apostando desde hace varias entregas por el concepto de «festival socialmente responsable», con diversas iniciativas como:

  • Dejar una huella positiva en la ciudad y provincia de Zamora. Segundo año colaborando con la localidad de Toro, acogiendo la fiesta de bienvenida, ofertando turismo (visita gratuita a iglesias con la entrada del festival), vino con denominación de origen y gastronomía. Esa huella implica también la reducción al máximo de la generación de residuos, una convicción que se traduce en la eliminación casi por completo de los plásticos en barra.
  • Respeto por los derechos del personal que trabaja en el evento, cuidando las condiciones laborales (mandato plausible).
  • Apuesta por lo local. Con actividades que confluyan, que  retroalimenten la cultura Rock del festival y a la inversa. El concurso de bandas zamoranas sigue aportando aire fresco. Aumentar el riego económico que fluye gracias al Z! sigue siendo objetivo. Que quede dinero en el comercio local.
  • Interacción con entidades y colectivos sociales de Zamora.
  • Pekezetas, ludoteca y guardería. Este año este pluriservicio será ampliado: el festival dispondrá de un espacio para niños y niñas entre seis meses y doce años, apto para los peques de las personas asistentes al festival, artistas o equipo de producción. 

    Esto comentan en la web del Z! «En función de la edad de los peques, contarán con algunas actividades adicionales optativas y gratuitas en las que se integrará a nuestros pekezetas en el festival, enseñándoles nuestro backstage y el escenario y podrán estar en contacto directo con nuestros artistas y equipo. Para este tipo de actividades usaremos cascos infantiles de protección auditiva y es totalmente voluntaria.»

Desde luego, son referentes en este aspecto, a veces olvidado por otros festivales.

Y hablando de sostenibilidad, anuncian que este año el único plástico que habrá en las barras será el de las botellas de agua, todo lo demás, vidrio retornable.

Ahora sí, te toca a ti. A disfrutar. Pero, si aún tienes dudas, que seguro te las hemos disipado de un plumazo, si finalmente acaba de cuadrarte el plan, si a última hora te animas, aquí podrás adquirir el abono del festival o las entradas para días suelto:

Tickets Z! Live Rock Fest 2023.

Nos despedimos con un merecido y enorme brindis con un kankarro🍺 fresquito y unos pinchos (piquen o no, al gusto), en honor a Viriato, la antigua Semure y la actual ciudad del Z! Live Rock, festival pujante, siempre coqueto, consagrado y que disfrutaremos en apenas tres semanitas. Buscad por el recinto del IFEZA el logo de Esquirlas «Sopletillo» porque llevaremos chapas y tarjetas y ¿quién sabe si alguna sorpresa encima? ¡Allí nos vemos, Metal Splinters!

Gracias a Andrés Cid por la información facilitada y sobre todo, y más que nada, por ser un tipo corriente, cercano y por habernos abierto las puertas de su casa desde el principio. Un abrazo.

Autor de la entrada: Pablo «Aliscar» Alarcón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *