El circo de la bestia en Sevilla: Battle Beast, Dark Embrace e InvIctI (28/05/23)

Circus Maximus. Metal a lo bestia.

Soplete en vivo: Battle Beast + Dark Embrace + Invicti (Sevilla. Sala Custom), 28 de mayo de 2023.

Un domingo de ensueño. Por muchos más `metalsaraos´ así

     Muchísima expectación para ver, un domingo, a este trío de bandas encabezadas por Battle Beast, grupo finés al que no pude ver en su anterior fecha en Sevilla y del que tengo poco recuerdo de su show en aquel Leyendas del Rock. Además, mi entorno me hablaba estupendamente de su directo y de su vocalista, así que iba con muchas ganas. 

A InvIctI les vi en el III SevillaMetal Fest. Muy buenas sensaciones, pero quería verles en sala grande, con mejor sonido, más rodados y con performance completa. Era el momento.

Dark Embrace eran una incógnita para mí. Su Dark Heavy/Death melódico en estudio no reventó los oídos, pero en vivo quizá fueran otra cosa. Así pues, a entregarme iba.

Quedada previa esquirlera para tratar logística del Z! que se transformó en una charla por grupos con gente como Manolo de Ira Regia, el vocalista de Balsa de Piedra, Juan Ríos,  Fernando «Doc» de El Condensarock, algún Guille que otro…

Bastante gente en aledaños de la Custom y una cola que ya llevaba minutos formándose y que fue la culpable de que nos perdiéramos dos temas de Invicti. No se comprende cómo sucede tal cosa, porque no es la primera vez que acontece (retraso considerable en apertura de puertas).

Para entonces, no sabíamos que íbamos a perder a una de los siete integrantes de EdeM que nos dimos cita…

Muy buena entrada finalmente, porque siendo laborable el día siguiente al bolo, se temía por la afluencia.

INVICTI. Más que True Metal. Never Surrender!

Con las pelotas de acero golpeando a su fiel horda, tomamos posición cercana al escenario. Sonaba «Balls of Steel», ya el tercer corte que ejecutaban, para dar paso a un «cover» sensacional y clavado del «Fighting The World» de los míticos Manowar, que disfrutamos salvajemente (me decía Marta G. la baterista que en sucesivos bolos irán cambiando de versión, «no sólo de la banda americana»).

Dejando a un lado «The Arena», tema en que hubo una performance con un narrador ataviado de emperador romano, levantando su pulgar para salvar la vida del gladiador (el vocalista, con casco y espada), me sedujo mucho más la pieza «Heavy Metal Is Painful», que sonó poderosa y genuína, más sello lacrado InvIctI, propio.

Veía algunas caras algo pasivas, supongo que por no ser acérrimos de los de Joey DeMaio & E. Adams, porque otra cosa no entiendo. Heavy Metal del True, del ponerte pelos erizados, querer coger una espada y gritar «Call To Arms, Brothers And Sisters!»

Palpable la cohesión del grupo, con una Marta marcando los sones, con una sonrisa perenne como la espada de Conan de grande, un Cassani bestial en los solos, un Joey Vera seguro pero más comedido en su vena (menos) DeMaio y un Duarte suelto a las voces, los gestos y perfecto en los agudos sostenidos. 

¿El sonido? Painful, pulcro y poderoso, Thunder In The Sky…

Agrupados en formación de punta de lanza, Invicti recibieron ovación unánime del Coliseo Custom tras la última canción, «Invicti»

Tras este nuevo avance táctico, el objetivo es forjar un nuevo álbum, aunque si llaman al portón para tocar en vivo, abrirán si la oferta es buena…

Podéis ver el álbum de Flickr pinchando aquí o sobre las fotos que dejamos a continuación.

InvIctI en Sevilla (28/05/23)

Si te gustaron la actuación y propuesta de la banda sevillana, puedes leer crónica de anterior directo en el SevillaMetal Fest 2023.

DARK EMBRACE. A aumentar la manada.

     Mucho tirón mediático estaban teniendo los gallegos con la salida de su tercer disco, «Dark Heavy Metal», con vídeos promocionales de artistas que les apoyaban, así que había curiosidad por ver su propuesta.

Lo primero que me llamó la atención no fue que actúen sin bajista (eso me lo apuntó luego mi compañero A. Pulido), sino la alternancia de las voces claras y rasgadas/guturales de Óscar Rilo, su Frontman. Al parecer venía algo tocado de la garganta, eso oímos. A mi no me gana, no al ciento por ciento, porque me encaja mejor el registro oscuro, pero ello se sitúa en la línea de los gustos..

Sí me llenan en lo instrumental, con estructuras y melodías notables de un Metal tirando a Death armonioso, convincente, como con el título homónimo del álbum (con solos rutilantes).

En la composición «Life And Legacy» advertí más el deje melodeath, con unos teclados sampleados que quedan muy bien. El tema que más gocé, empalmando con el siguiente.

El sonido global de su actuación me pareció el menos limpio de la noche. Me situé en mitad de la sala aprovechando que fui a repostar, y me sonaba bajito de volumen.

Aspecto positivo en favor de la banda, el apoyo de los coros de ambos guitarristas.

Tengo copia física de su material. Tengo la sensación de que dando escuchas perfiladas, sacaré jugo a su Dark Metal. 

Podéis ver el álbum de Flickr pinchando aquí o sobre las fotos que dejamos a continuación.

Dark Embrace en Sevilla (28/05/23)

BATTLE BEAST. Finnish Roulette. Total Show.

     Con puntualidad total, a las 22:30h. lucía torso y blandía baquetas el baterista de la formación de Uusimaa, P. Vikki. Para esta cita caería en batalla la compañera Mia Wallace que se lo perdió por estar indispuesta (ya habrá otra). Honor!

Un enorme telón, con algunas arrugas «rococó», mostrando parte de la portada del último trabajo discográfico («Circus Of Doom», 2022) daba soporte visual a la actuación, bien lucida y potenciada gracias a un excelente juego de luces, chorros de humo y efectos de pirotecnia. Un Show total, con casi todo el disco último descargado, el que desplegaron los fineses, liderados por la figura inconmensurable y apabullante de Noora Louhimo, una bestia pardísima que subida sobre su pedestal animaba el cotarro y sobre todo dejaba absorto al público con su torrente de voz y su puesta en escena.

Me sorprendió ver al teclista Janne B. todo el tiempo en primera fila con su teclado Keytar, para en una ocasión pasar a tocar la percusión en moda broma con algún tema en esa onda que se marcaron B.B. Esto, el meter algún guiño divertido y rompedor, me gustó, lo valoro y lo considero como una muestra de una banda que ofrece algo diferente, al menos en parte.

Hablando de cosas técnicas, me pareció que llevaban coros pregrabados aunque Noora contaba también con el apoyo vocal de tres de sus compañeros, por lo que sonaban más naturales que enlatados, muy dignos y resultones. Lo mismo respecto a partes sampleadas de teclas.

Lo que no sorprendió a nadie fue la calidad del sonido, de la sala porque posee buenos equipos, y porque llevaban técnico propio. Nítido, categórico, ¡una pasada!

Y ¿qué decir de la fanaticada? Pues que ya arropaba al conjunto suomi más de una hora antes de la apertura de la verja, que vimos muchas camisetas, que se sabía las canciones, que no paró de cantar cada estrofa; sensacional (la pareja sodomaso que estaba al lado nuestra también se lo pasó en grande, por partida doble…)

Me gusta citar canciones que me hayan gustado, ir siguiendo el setlist, así que mencionaré casi todas y mis sensaciones.

Ashes to Ashes... Circus Of Doom: ¡Pan y circo para las masas!

Abrieron con su último disco, onda teatral, de musical, un Metal de corte más moderno, con sintetizadores muy presentes, sones bailables con teclas que me recordaron a Stratovarius en cierto compás. Esto no había hecho más que comenzar y la Custom destilaba un ambiente especial, de esos que respiras y dices, «esto va a ser un conciertazo, algo grandioso». A mitad del bolo intercambié impresiones rápidas con un colega. Me confirmaba que seguramente era el concierto que mejor sonido había disfrutado y que era un show espectacular, y yo le enseñé mis notas en el móvil: «De lo mejor que he visto en la Custom».

Directos al corazón y a reventar Sevilla fueron con temas como «Straight To Heart» y «Familiar Hell», cortes de disco anterior, más heavies y menos pomposos, singular el infierno familiar por ser un Hard Rock cañero. La gente enloquecía y nuestra reunión esquirlera flipaba al mismo tiempo que no paraba de brincar.

Vino el acabóse, el «Armageddon», el tiempo del electro-metal, chunda, chunda, risas. Luego «Place That We Call Home», Power del bueno, en un plano sabatoniano, con una Louhimo que seguía dominando el escenario, la escena y lo que le echaran, ¡qué bárbara, por Dio!

Y llegó el que para mí fue el tema de la noche, el que me atrapó. Sin apenas conocer yo la discografía de la agrupación finesa, el repertorio completo me encandiló. Y este me gustó tremendamente. Quizá aquí atisbé un nimio «pero», lo único de la actuación, por decir algo, que fue que noté algo saturada la batería (sería mi sensación o ajuste en control). Os dejamos vídeo que grabó el compañero Antonio J. Álvarez para que lo disfrutéis.

Vuelta a los temas más movidos, de Metal Sinfónico más típico: «Eye Of  The Storm». Bastaba cualquier gesto de la vocalista finlandesa para que el gentío la siguiera a rajatabla. Y aquí fue cuando un amigo músico se me acercó y se sinceró con algo que me impactó: «Esto es increíble. Los medios tenéis que reflejarlo. Los músicos apreciamos esto, es una pasada». Se refería a ver un concierto desde la perspectiva de un músico. Se le veía entusiasmado, como yo, como todos/as (gracias Manolo). Estaba siendo un gala brutal, toda una exhibición.

¿Un concierto de Heavy Metal reñido con el humor? Para nada, más de una banda lo practica. Llegó el momento relax, de desconexión mínima. Piano intimista, linternas, el bajista que se prepara para un discurso… ¡Puta madreeeee! Y acto seguido suenan acordes de «Un mundo ideal» («A Whole New World», en inglés), de Aladdin con la letra en castellano cantada por Eero S. Carcajadas, caras de estupefacción, incredulidad, buen rollo.

La siguiente en dinamitar la sala, «Where Angels Fear To Fly», con coros que la hacían lucir más aún. Con «Bastard Son OF Odin» vimos a la cantante interactuar con uno de guitarristas (J. Soinio) y al teclista pasear su set de percusión. Caen algunos chupitos de alcohol, también en garganta de algún fan. Preguntan que si queremos rockanroll. Despúes del sí quiero, suenan las inconfundibles notas del «I Was Made For Livin´ You» y hasta hit discotequero que no pongo en pie. Crazy KitKat. Se lo pasaron en grande, el público más.

Más cera del último disco, con «Russian Roulette», bailona, otra de musical, efectos sonoros de videojuegos incluidos, con tonalidades Metal Pop, que podría ser un hit del género. Yo lo he bautizado como el «momento Fame», «Saturday Night Fever», que aprovecharon para presentar a la banda, el teclista tocando «timbales aéreos». 

Be Crazy For The Fuckin´ HEAVY METAL!"

Llegábamos al final de este magnífico pase circense, pues quedaban un par de temas y algún bis. «Wings Of Light» es una creación tremenda, aunque metida en el cliché, patrón Nightwish total. No la había oído y me supo a gloria.

La última del setlist ordinario fue «Eden», una preciosidad de composición, brillante, que hizo saltar al unísono a la gente.

El colofón de los bises puso el broche dorado, el cum laude a una actuación sencillamente bestial. Desendo verles de nuevo y con el CD «Circus Of Doom» ya de camino a mi colección, porque es una salvajada.

Podéis ver el álbum de Flickr pinchando aquí o sobre las fotos que dejamos a continuación.

Battle Beast en Sevilla (28/05/23)

Hacía tiempo que no dábamos las gracias a Juanma «Sala Q», ahora con su proyecto Nattoo Music (promotora del bolo en Sevilla). Gracias por contar con EdeM. Esperamos que haya más conciertos apoteósicos y colaboración con «Cuatro Lata Solidario« (ONG de ayuda y desarrollo de proyectos solidarios en países necesitados).

Nos vemos en el siguiente directo.

Aquí abajo un puñado de imágenes más, pero todas las fotos, los álbumes completos, aquí: 

Álbumes fotográficos de EdeM 2023.

Texto: Pablo Alarcón.

Fotografía: José Luis Alarcón Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *