Soplete en vivo: W:O:A Metal Battle Spain 2023. Final en Sevilla el 27/5/2023
UNA GRAN FINAL PARA LA MEJOR DE LAS BATALLAS
La Metal Battle es siempre una experiencia única, donde conoces bandas nuevas que igual no tienes ocasión de ver más; pero te lleva a indagar sobre las que te gustan; descubrir sonidos que por si solos no irías a un concierto por prejuicios o creer que no te van a llenar. Las semifinales ya de por sí siempre son un evento donde se crea una comunión entre músicos y público, contra más la final. Fue un evento al que no se podía faltar, pues como dijo esa gran mujer que se nos presenta en frasco pequeño, pero que desborda poderío y buen hacer, Delma Domingo; la calidad de las bandas que tuvimos ocasión de degustar, tienen calidad para hacer un festival e incluso mejorar muchos de los que se puede asistir actualmente.
Destacar el impresionante trabajo de la organización, músicos y todos los que apoyaron este lance. Ver a todas esa personas afanándose por que vaya puntual, que suene bien, que no falle nada; músicos que en algunos casos se han hecho cientos de kilómetros para darlo todo en veinte minutos, cargando, descargando sus instrumentos y con una ilusión y buen rollo que se transmite por toda la sala. Se crea una atmósfera única difícil de igualar en conciertos más «individuales». Tirón de orejas de nuevo al público sevillano. Había muchos eventos el mismo día; tributos, jams, etc; pero faltaron muchas caras conocidas de la escena, muchos de los habituales y muchos de los que cuando hay una cita «gorda» se dejan ver. Considero que el tener la oportunidad de tener una final de esta categoría a un paseo de nuestras casas era para rebosar la sala y que hubiese colas en la puerta; pero en fin, esto es España, es Sevilla y hay cosas que no cambiarán. Siempre nos quedará gente como la mencionada Delma, Manuel Díaz, Larry, Maitane; luchadores incansables apasionados por lo que creen y sienten y nos seguirán dando oportunidad de disfrutar acontecimientos únicos como este.
Para darle la importancia que tiene la aventura que vivimos, dad un vistazo a la web de la Metal Battle y descubrid que bandas que ahora llenan salas como Battle Beast, de los cuales tenéis también la crónica de su concierto en Sevilla, fueron ganadores de este concurso.

Tras las presentaciones oportunas a cargo del maestro de ceremonias, Larry Runner, y de manera muy puntual, como nos tienen acostumbrados, da comienzo, por primera vez en Sevilla, la batalla final. Un evento de gran importancia musical, pero que por algún motivo, no logra llenar salas. Desde aquí esperamos que solo sea cuestión de tiempo y vaya adquiriendo el prestigio que merece.

EMPIRE OF DISEASE
Desde Euskadi nada más y nada menos se pegaron un curro de kilómetros para abrir esta gran batalla los death metaleros Empire of Disease. En este video nos cuentan como lo vivieron.
Cuentan hasta el momento con un EP, «Silence is Violence» y un primer larga duración titulado “With All My Hate”.
Mucha tralla y violencia en su música. Se les vio compactados y presentaron sus cuatro temas con un sonido bastante bueno y contundente. Pese a ser los encargados de romper el hielo, el público no paró de hacer pogos y disfrutar. Aprovecharon sus minutos bastante bien.


SUN OF THE DYING
Turno para el Doom más pesado en las manos de Sun of the Dying, venidos desde la capital de nuestro reino. Los amantes de ritmos más lentos y densos, tuvieron una buena degustación con ellos. Se movieron en el mismo tempo que merecían sus temas y disfrutaron de un sonido magnífico. Se les escuchó con mucho detalle y quizás fueron la apuesta más «heavy» en el sentido literal de la palabra. Crearon en poco tiempo la atmósfera que pretendían y dejaron clara su apuesta.



ONIRIC PRISON
Los siguientes en darnos cera, los granadinos Oniric Prison, los cuales hacen un thrash-death potente del que pudimos disfrutar el pasado 29 de abril en la semifinal también celebrada en la Sala Even. Con tan sólo un disco de cinco temas, consiguieron hacerse un hueco en esta final.
Manteniendo el nivel, hicieron una descarga sin cuartel. Me recordaron en ciertos momentos a los mejores Kreator y volvieron los pogos y circle pits a escena.



MADSHER
A continuación tomaban el control de las tablas los thrashers old-school Madsher. Cuentan también con un solo disco, «Taken by the Vil Tormentor» el cual les ha servido para tocar bastante, y se nota. Mucho descaro y cómo tres tíos en el escenario armaron un follón importante en un momento. Por un error me quedé sin testimonio gráfico (mea culpa), pero doy fe de que se postulaban como uno de los vencedores de la noche, pues en directo son un cañón; por fuerza, tralla y, actitud e imagen, como ya demostraron en esta misma casa, el 21 de abril, teloneando a los colombianos Espías Malignos.
Un grupo muy redondo, que con ese sonido «sucio» te hace trasladarte a la época dorada de este estilo.

EL SANTO
Y la bestia saltó al escenario, El Santo nos ponían a saltar a base de un hardcore de fuerza descomunal. Ya son asiduos de las descargas por estos lares, no en vano son paisanos y conocidos de antiguas batallas, y van contando con unos seguidores fieles, que cantan sus canciones y brincan con cada uno de sus temas; principalmente alentados por Ruso que hizo una vez más de líder con carisma. Se notó que jugaban en casa y montaron una fiesta en la que acabamos disfrutando a tope todos. Buen sonido, buena puesta en escena y mucha caña bruta. Otros veinte minutos muy intensos que se pasaron en un suspiro.



GENOMA
Desde Barcelona, tal y como se encargó el voceras Adrián González de informarnos; Genoma se chuparon mil kilómetros para participar en esta gran final; para hacernos cuenta de la ilusión y ganas que derrochan los participantes.
Su propuesta es un metal con tintes sinfónicos y progresivos mezclados con algo de power alternando voces limpias con graves. Fue lo menos extremo de la noche; haciendo nuevamente especial esta fiesta; mezcla de estilos perfectamente casados unos con otros. Cuentan también con un solo álbum, «Theory of Time«, del que nos dieron su buena ración de cuatro canciones en la que nos mostraron todas las cartas. Aunque con alguna imprecisión inicial y algún desajuste en el sonido, fue rápidamente reconducida la situación y dejaron el listón alto. El jurado cada vez lo tenía peor, porque ante la variedad y calidad presente se ponía muy difícil la decisión.



ANEUMA
Tengo que reconocer que de la mayoría de las bandas sólo había tanteado algunos de sus temas para hacerme una idea de por donde irían los tiros; pero salvo los que a la postre cerrarían el concurso Synlakross (a los cuales si los he visto varias veces en directo), de los que me he parado a conocer su disco de pe a pa porque me atraparon desde la primera escucha fueron los que venían a continuación.
Aneuma se desplazaban desde Asturias (también hay un paseo) para darlo todo, y vaya que si lo dieron. Desde el minuto uno que salió el grupo y apareció en escena su vocalista Laura Alfonso, me enamoraron. Me declaro seguidor acérrimo del «death metal melódico» abanderado por Arch Enemy; de los que Aneuma beben bastante.
Ejecución perfecta de los temas, Laura que no para de animar, hacer headbaging e incluso terminó entre el público bailando y moviéndose sin parar. El conjunto completo hicieron un mini show muy profesional.
«Fall Apart«, «Cast Away of Chance«, «Creatures«, Break Out From Hell«, «Ashes of Your Fears» sonaron sin tregua para redondear una actuación de diez.




SYNLAKROSS
Llegó el momento para la última banda de la gran batalla y segunda con vocalista femenina al frente. Los valencianos Synlakross cerraban el turno de actuaciones. Eran a priori los favoritos entre el run run del público por varios motivos; por experiencia (4 Lp´s a cuestas), multitud de conciertos, festivales, imagen, propuesta musical idónea para Wacken… pero no tuvieron la mejor de las noches.
Empezaron con problemas de sonido, pero no quedaba otra dado las apreturas de tiempo que tirar hacia adelante y calentar lo más rápidamente al personal.
«Last Tour Requiem», «Art of Dying», «Death/hate», «Dark Seed» fueron los cortes elegidos para fustigar nuestros oídos. Todos dieron lo mejor de sí, aunque no terminé de ver a Patricia realmente cómoda; aunque como quinteto curtido que son, hicieron un show profesional al 100%.
Y como el que no quiere la cosa, aquello acabó dejándonos la miel en los labios; pues considerando el repertorio tan amplio que tienen, cuatro temas pues como que te saben a poco. Muy poco; pero así es este certamen. Corto pero muy intenso.




Las espadas se habían batido el cobre y sólo quedaba dilucidar los ganadores. Un breve rato para despejar el escenario y hacer el periodo de reflexíón. Larry se volvió a montar en el escenario, primeramente para dar los agradecimientos y ensalzar el brutal trabajo de los organizadores, técnicos, músicos, prensa, y todos los que hicieron posible una noche tan fascinante como la que estábamos viviendo. Acto seguido, dio paso al gran Dani G (tipo amable y cercano, ahora enredado cómo técnico de sonido y colaborando con Steve Vai), y él mismo fue el encargado de anunciar quien tendrá el honor de grabar en los Estudios Dynamita de su propiedad, donde han grabado gente como Rage, Firewind…
Los afortunados fueron. ¡¡MADSHER!!. Gran premio merecidísimo por su autenticidad, frescura y empuje.

El mismo Larry, dejó que Delma, ya que como él mismo dijo, es la responsable de que la final saliese por primera vez de Cataluña, fuese la encargada de dar el premio gordo; los venturosos que tienen que dejar el pabellón del Heavy Metal español en el festival de Wacken y a la vez, luchar con bandas de todo el mundo para coronarse como triunfadores totales. Estos son: ¡¡ANEUMA!!
Enhorabuena a los justos ganadores y una vez más recalcar la gran noche que nos brindaron todos y todas los que nos reunimos allí. ¡Ocasiones así merece la pena que se repitan por muchos años más!
Y esto ha sido todo hasta el próximo año. Tres intensas jornadas, semifinal y final, de puro heavy metal, en las que hemos disfrutado mucho, descubierto a grandes bandas, no solo a las ganadoras. Desde Esquirlas de Metal les deseamos a todas lo mejor y esperamos volver a verlas en acción.
Y agradecer a Larry y Maitane que hayan contado con nosotros como jurado y prensa para cubrir el evento. Ha sido una gran experiencia que esperamos volver a repetir.
¡Larga vida a la Metal Battle!
Texto y fotos: Javier Barrera y Mia Wallace