Un SevillaMetal Fest III refrendado.

Make SMF Great Again!

Soplete en vivo: SynlakrosS, Docka Pussel, Silveranto e Invicti (Sevilla. Sala Even), 19 de noviembre de 2022.

Javier Barrera y Pablo Alarcón empuñan el soplete para contaros cómo vivieron la tercera entrega del festival sevillano.

    Bonita jornada la del 19/11/22 con una tercera edición del SevillaMetal Fest que, gracias al empuje de un Daniby comprometido con el Metal en nuestra ciudad, logra con mucho esfuerzo mantener viva la música en directo en nuestros lares, hazaña que se agradece, con un público que en esta ocasión respondió, como ha acostumbrado a hacer desde que la conocida web decidió montar su propio festival.

Cierto que la sala es pequeña, pero se llenó casi en su totalidad, por lo que se lograron las expectativas que se tenían para el evento. Muchas caras conocidas entre el público, que ya casi formamos una gran familia, a quienes veo más que a muchos de mis parientes. Con tal panorama, sólo se podía disfrutar a tope de la fiesta.

SILVERANTO

Añejo Hard Rock, revitalizante propuesta.

Entré con Silveranto ya efectuando su descarga (se formó en taquilla una cola lenta curiosa) y sólo me dio tiempo a ver los dos últimos temas. El primero de ellos «The Girl» me sonó un poco chocante, con un Kubero un poco chillón y un micro de diadema que si bien le dota de una movilidad extra en el escenario, no es la mejor opción en cuanto a sonido, por lo menos en esta ocasión. Algo estridente también sonó su último tema titulado «Can´t Stop Rock and Roll» donde Cassani nos volvió a demostrar una vez más que es un maestro de las seis cuerdas. Hard Rock gamberro a lo Ratt que entra fácil al oído e invita a pedirte una cerveza más. 

El corto tiempo de las actuaciones hizo que todas se nos pasaran en un centelleo, como si tuviéramos enchufado un condensarock de fluzo… Y así tampoco pudimos disfrutar de la última pieza, «Tears Have Gone Away», un baladón que presentaron hace tan solo unos días, con videoclip incluido (recomendado).

Lo poco que pude disfrutar, pinta muy bien.

Os dejamos álbum de fotos de Flickr. Para verlo, pinchad sobre la imagen.  También podéis acceder directamente al álbum, aquí.

Silveranto en el SevillaMetal Fest III (19-11-2023)

INVICTI

¿Recogerán el legado del True Metal saliendo victoriosos?

El guitarrista de Silveranto, Josemi Cassani, volvía a repetir  esta vez para una propuesta de True Heavy Metal con (muy) claras influencias de Manowar. No en vano, salvo su cantante, todos participan en el grupo tributo a la banda americana llamado Aguiwar. Marta Grimaldi, sigue progresando en su machaque a los parches y debemos resaltar el manejo de sus nuevos y flamantes platos (quedó genial y muy fiel ese toque); Joey Vera, haciendo de un tocayo DeMaio encarnando el espectáculo de poses a la par que el gran descubrimiento para mí, de un gran voceras apellidado Duarte del cual tengo poca información, un cruce entre Eric Adams y Ripper Owens, salvando las evidentes distancias profesionales.

Y es que a estas alturas sólo he localizado un par de publicaciones en redes sociales. Supongo que el proyecto irá creciendo en breve pues la banda apunta maneras. Cinco temas para repartir cera con uno de los mejores sonido de la noche.

A lo comentado por mi compañero Javi Barrera, y por ahondar un mínimo en esta puesta de largo de Invicti, comentaré que tras varias piezas demasiado similares a la mencionada formación neoyorquina (puede ser un lastre), sí que oí luego alguna canción con entidad algo más propia, como «Song of Conquest».

Tras el concierto, al día siguiente, me sinceraba con Marta «Columbus» Grimaldi: Too Much True. Un calco que si viene a recoger el gran legado que Manowar dejó, a mi parecer, con el álbum «Warriors of the World» (allá por 2002) y a refrescarlo, reconstruirlo y mejorarlo (con todas las comillas que queramos), pues bienvenidos, Salve! Call To Arms!!

Abajo, el álbum fotográfico de Invicti. Pinchad en la imagen para verlo. Y aquí acceso directo a Flickr (donde están todos los álbumes EdeM)

Invicti. True Victory (SevillaMetalFest 19-11-2022)

Docka Pussel

Vertiginoso directo que hizo vibrar a un público necesitado de nuevas vértebras.

Precisamente con Docka Pussel empezó a emborronarse el sonido. Algo que no impidió que Sara, la camaleónica vocalista, como siempre dejase claro que con su voz hace lo que le da la gana y que la banda igual tienen partes casi soul, jazz como de repente te pega un bofetón sonoro con guturales. Un show muy interesante y una propuesta totalmente diferente que en vivo se disfruta a tope. ¡Me convencieron!

Como veis, mi compañero Javier domina el arte de la síntesis, cosa que se me da fatal. Lo intento a mi manera. A Docka los había visto una única vez hace ya un lustro y de aquella me dejaron boquiabierto (aún no siendo mi estilo).

Es una banda rompeclichés, de sonoridades brutas combinadas con pausas atmosféricas, todo dentro de una calidad y creatividad compositivas singulares que la convierten en una formación sui géneris.

Lo que más suele llamar la atención es la voz de Zark, que puede ser teatral, de «espectro cabaret» en ocasiones, pasando de tonalidades limpias a inesperados giros salvajes, guturales que la transforman en una performance esquizofrénica, con un contorsionismo que contagia a sus compañeros.

Rápidamente identifiqué «Voltage», temazo que representa el gran atributo de la banda, carrusel sonoro.

Yo sigo viendo en Zark a una Maria Brink de la agrupación In This Moment y a otra Otep Shamaya de Otep. Todo un torbellino del contorsionismo vocal y escénico, ya digo.

Fue la actuación que más me atrapó. A ver ese nuevo disco que están construyendo.

Abajo, álbum fotográfico. Posad el cursor en la imagen para verlo. Y aquí  acceso directo a Flickr (donde están todos los álbumes EdeM)

Docka Pusell. Puzle de contorsionismo Metal (SevillaMetal Fest (19-11-2023)

SYNLAKROSS

Strong Hurricane!

Y casi sin enterarnos ya estábamos con los cabezas de cartel Synlakross. Por las restricciones de horario de la sala, tuvieron que hacer un show recortando todas las bandas. El concierto yo lo vi claramente dividido en dos. Una primera parte llena de problemas de sonido tanto en la voz, guitarras (en especial los solos de Iván, casi inaudibles) y samplers. Éstos duraron todo el tiempo del que dispusieron, aunque al principio parece que afectó a la propia banda a la que vi muy fría. 

Comenzaron con un «Okami» caótico donde cuando no sonaba la voz no sonaban las guitarras; para continuar con un tema de fresca facturación, «Pitch Black» el cual tampoco pude disfrutar como tenía interés en ver que tal en directo (el vídeoclip es un cañón).

Tras un par de temas más, se tocaron una versión del tema «Colony» de In Flames (con corte de línea momentáneo) y aquí hubo un punto de inflexión. Empezó a sonar todo algo mejor y la banda ya había calentado motores y a partir de aquí ya se vio a una Patricia algo más cómoda y sus guitarras dándolo todo. El bajista no paró quieto y el batería empezó a aporrear con más ferocidad los parches. En «Last [Tour] Requiem», «Curly Wolves» y sobre todo «Death/Hate» dejaron soltar toda la rabia que la banda es capaz y si buena parte del público se llevó casi todo el bolo haciendo circle pits, en estos la locura se desató y se apuntó a la fiesta hasta la persona que menos te imaginarías.

Terminaron con un anunciado «Dark Seed» y como última oportunidad de darlo todo, los presentes la aprovecharon.
Una banda muy contundente con una P. Pons que siempre sorprende; ¡qué voz sale de esta bella criatura!.

Se acabó la jornada que, aún con algún problemilla comentado, dejó a toda la sala satisfecha y con ganas de más, mucho más. ¡Así que animamos desde Esquirlas a montar más Parties de este estilo!

Muy poco más a lo apuntado por Javi. Me gusta mucho que quien lleve la batuta en la actuación, el micro, se dirija al público e interactúe. Y en esto la Pons es una experta, por su simpatía, guasa y saber conectar (merch, siempre hay que vender merch y saberlo hacer…); hasta se acordó de las dos veces que habían pisado Híspalis hace años, con buenos recuerdos.

Nos reímos cuando Aarón, guitarrista, se bajó del escenario y sin quererlo fue aupado por varias personas y llevado en volandas.

Abajo, su álbum fotográfico. Ya sabéis cómo verlo. Y aquí  acceso directo a Flickr.

SynlakrosS. Strong Hurricane! (SevillaMetal Fest (19-11-2022)

Y así se puso fin a un festi que cada descarga se consolida más, ya con una marca reconocible de garantía, gran promoción (SpamBy), buenas bandas, estilos variados, buen ambiente y fantástico apoyo.

Gracias a Daniel Serrano por confiar en EdeM y hasta el 18 de noviembre de 2023, cuando acontecerá, Metal Mediante, el cuarto SMF.

Texto : Javier Barrera y Pablo «Aliscar» Alarcón.

Fotografía: José Luis Alarcón.

Un comentario

  1. El Puli de Cádiz

    Un apunte: Tanto Marta Grimaldi como Dizzy Duarte se subieron hace unos meses al escenario con Ross The Boss, nada menos.

    Lo tenéis en este enlace:

    https://esquirlasdemetal.es/2022/06/05/ross-the-boss/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *