Apetito desmedido de Cachopo.

Hay plan: La segunda edición del Cachopo Fest este cinco de marzo.

     Se nos hace la boca agua solo de pensarlo. Ya es el ronroneo de las tripas que rugen por hambre. Es más, es posible que se nos juzgue por gula y que, mientras paseamos dantescamente , nos regodeemos en aquellos días de fritanga sin la vaga presencia de Beatriz por el purgatorio. Total, de perdidos… ¡a la Sala Even!

El Cachopo Fest II se celebrará este sábado día cinco en dicha sala de la capital hispalense. El festival, que nace de la simbiosis entre la música y la comida, nos presentan a Orion Child, Wild Krash y Jolly Joker. Un cartel que no debe faltar entre las experiencias de un buen gourmet.

Si quieres asistir a esta degustación puedes adquirir de manera anticipada la entrada física por 12 € + gastos de gestión en Totem Tanz, La Taberna del Dragon Verde, Vegan Rock, Valkiria Café y Copas. También online a través de entradium.com o de eventbrite.es.

     Después de haber agotado todas las localidades en Valencia el pasado 5 de febrero y de haber tocado en Burgos hace unos días, la gira Live & Proud Tour pasará como una apisonadora por Sevilla. Jolly Joker son sinónimo de Rock and Roll. Adjuntamos el cartel con el resto de fechas confirmadas hasta el momento.

«Live & Proud», el último redondo de la banda, vio la luz el pasado 4 de febrero.

     Pablo Aliscar comentaba en la reseña que realizó de Rock Aktitude lo siguiente: <<Desde que conozco a Wild Krash el calificativo que he empleado para identificar su actitud y propuesta musical ha sido el de «incendiarios». Con su segundo álbum de estudio siguen la misma senda que queman al pisar. Combinan exquisitamente el más contundente Heavy Metal de la camada AcceptRunning Wild o Judas (incluso Manowar) con el más divertido y macarra Rock americano/Glam de formaciones tipo Mötley Crüe, GnR Twisted Sister, eso sí, con una actitud de cierto tono Punk sobre todo desde el escenario y letras>>.

Aquí, la review completa del segundo trabajo de los hispalenses.

     

     Así hablaba nuestro compañero Miguel Martínez de los de Durango: <<un sonido compacto, potente, equilibrado, de esos que denotan un enorme trabajo detrás. Ilusión también, a raudales. Y porque es para hacerse ver el que, si en lugar de vascos fueran finlandeses o suecos, haría tiempo que Orion Child estarían liándola gorda a lo largo y ancho de nuestra geografía>>.

Podéis leer aquí la reseña completa de «Continuum Fracture».

Autor de la entrada: A. Gil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *