Un Cachopo para saciarnos.

Un Cachopo para saciar hambre de Rock Metal.

Orion Child, Wild Krash y Jolly Joker- Sala Even- Sevilla. 05/03/2022.

     Tras unos cuantos aplazamientos y vicisitudes varias por fin pudo celebrarse este Cachopo Fest II. Mucha incertidumbre con la asistencia final de público por coincidir con otros dos eventos en el mismo día aunque afortunadamente se enmendó una floja primera venta de entrada para meter sobre 80 personas en la sala, una cifra nada desdeñable y que fue suficiente para arropar el festi que por segunda edición consecutiva traía a Sevilla un cartel variopinto y atractivo.

Orion Child

Llegué a la actuación de los de Durango con un par de temas ya presentados (cuestiones de logística) y con un recinto ya caliente. Su Power Metal de corte más moderno, con destellos Prog o hasta experimental diría yo, de letras futuristas, da experanzas a un género de capa caída en los últimos lustros, carente de punch e incluso algo denostado por cierto segmento del público metalero.

Aclaro que no conocía a la banda más allá de un par de recomendaciones de amigos y varias escuchas digitales, así que iba con los oídos impolutos y a dejarme sorprender y la verdad es que la balanza se inclina del lado positivo. 

Y ello pese a algunos problemas de sonido (el teclado se oía poquito, por ejemplo) que perduraron durante toda la noche. Su propuesta sonora melodiosa y con centelleos progresivos tiene una calidad palpable y en cuanto a su setlist lo basaron en sus últimos dos álbumes (tienen tres). Algo que destacaría antes de citar composiciones más llamativas serían la solidez del directo como banda y el registro y pronunciación del vocalista. En cuanto a temas, me quedo con «Sons of the Sea» que bien puede condensar el sonido Power del grupo con coros envolventes y voces guturales bien insertadas.

Espero poder verles de nuevo en cualquier otro festival con mejores condiciones de audio y disfrutarles bien.

Os dejo reseña de 2019 de Orion Child donde el compañero Ale Puch (colega del vocalista Víctor) hablaba bien de la banda.

Wild Krash

Seré directo y sincero. Les he visto mejores actuaciones. Puede que ciertas vicisitudes de diverso calado por las que ha pasado la banda y de las que supe en el concierto (sin entrar en detalles) mermaran el show de los sevillanos. Sencillamente no fue brillante como nos tienen (bien) acostumbrados. Digno. Pero no vi a los W.K. de siempre. Les faltó combustión, algo de pasión de esa desenfrenada que siempre ponen, chispa… y por supuesto temas, porque por causas ajenas a la banda se quedaron sin tocar, por ejemplo, su gran hit «Trasher» y algún corte más del primer disco. Y es que ver recortados en unos diez minutos tu setlist es una jodienda. 

Pero bueno, salieron, dieron caña con canciones como «Living Wild», «Are You Ready To Rock?» o «Sad History» (favorita de J. Campos, el batería) de su segundo álbum «Rock Aktitud» y cumplieron. Lástima el sonido poco nítido, siendo nota común en toda la noche.

Comentando con un par de amigos acerca del bolo de los Krash, coincidíamos en la versión apuntada, pero también, seguro, en que la próxima cita volverá a ser ¡incendiariaaaaa!

Aquí podeís leer la review de «Rock Aktitud», su último lanzamiento.

Jolly Joker

Como plato final, postre esperado por mucha gente, saltaban a escena los valencianos Jolly Joker, formación de Hard Rock/Sleazy al más puro estilo de las míticas bandas que todos conocemos pero que al ser de aquí, no acaparan titulares. Al hilo, el compañero J. Barrera dice de ellos que si fueran de L.A. petarían pabellones…

Siendo honesto, no es estilo que me derrita como lo hacían las chicas (y algún que otro chico) de las primeras filas, pero he de reconocer que lo hacen bien, que suenan potentes y que su performance cumple expectativas.

Ya las iniciales J.J. van sonando, se van familiarizando en nuestra ciudad y se van haciendo un nombre. Se notaba en la acogida que les brindó el público sevillano, disfrutando de su Rock callejero y sucio, de sus poses y movimientos y de todo un show que encadiló a sus adeptos/as.

     Por último, un chupito digestivo, con o sin alcohol a elección de Daniby y Fátima C. (dirán «con, cooooon…»), el dúo organizador de la saga Cachopo. Un brindis por ellos dos. Agradecerles que se arriesguen a montar metalsaraos del estilo, apostando por bandas que a veces es complicado verlas si no es de esta manera. Gracias por ello y por confiar nuevamente en EdeM. Saludos para ambos y para Tomás de On Fire. Hasta la siguiente cata culinaria.

Texto y fotografía: Pablo A. Alarcón. 

Edición digital: José Luis Alarcón.

Para ver más fotografías del concierto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *