Kaelis, Saurom, Iron Maiden, Paraiso Seis y el sr. Steinhardt
¡Feliz semana, Metal Splinters!
¡Nuevos Martillazos resuenen en la fragua de Esquirlas de metal!
No os dejamos sin vuestra ración semanal de noticias ni aun teniendo cerca el fundido de nuestras pieles ante el veraniego Sol.
Venid,… venid y leed las suculentas novedades que os traemos..
KAELIS
¿Conocéis a Kaelis? ¡Pues ya estáis tardando en hacerlo!
Esta fantásticamente bien producida banda sevillana de metal sinfónico no son sólo una atractiva imagen, como podréis comprobar con sus fotos promocionales.
Su nueva propuesta, de la que ya tenemos «teaser» vendrá a llamarse Far Galaxy y estará compuesto por seis temas, a saber:
1. Salvation
2. Far Galaxy
3. Prophecy
4. Barren Land
5. Far Galaxy (Acústica)
El enfoque que nos prometen vira hacia un sonido más actual, pero sin olvidar las raíces del heavy clásico en conjunción con orquestaciones sinfónicas y corales.

SAUROM
Empiezo a pensar que deberíamos crear una sección de noticias de los gaditanos Saurom porque, la realidad es que se encuentran en un momento espectacular de su carrera y no dejan de sacar material susceptible de ser noticioso a más no poder… Me explico:
Tras la reciente salida de la remasterización de sus dos primeras maquetas, en el doble CD denominado «Érase una vez…» era evidente que esos tres puntos suspensivos auguraban una continuación en la frase con, probablemente, sus dos siguientes maquetas que, de nuevo, remasterizadas y vestidas de limpio, sacan a la luz con un diseño más que destacable.
En esta ocasión, les ha llegado el turno a «Legado de juglares» y «Orígenes» de los años 1998 y 2000 respectivamente, las cuales, se englobarán en un doble disco con libreto de 16 páginas titulado «…una historia juglar».
Ya está disponible la preventa, con material muy atractivo, y que empezará a distribuirse el próximo día 17/08/21. Os dejamos abajo el enlace para que podáis acceder al disco:

IRON MAIDEN
Senjutsu. Con este exótico título, Iron Maiden lanzará su nuevo disco, tras más de 5 años de silencio (discográfico).
Aunque sería algo arriesgado decir que puede esta portada que os dejo más abajo sea una de las mejores de la extensa discografía de la banda británica (nada más y nada menos que 16 discazos) ha de confesar quien suscribe que ha quedado prendado de la misma.
La doble buena noticia, además, es que se tratará de un doble CD, con una duración total de 82 minutos y donde nos adelantan, habrá temas de larga duración. Echad un ojo al «track list»:
- Senjutsu (Smith/Harris) 8:20
- Stratego (Gers/Harris) 4:59
- The Writing On The Wall (Smith/Dickinson) 6:13
- Lost In A Lost World (Harris) 9:31
- Days Of Future Past (Smith/Dickinson) 4:03
- The Time Machine (Gers/Harris) 7:09
- Darkest Hour (Smith/Dickinson) 7:20
- Death Of The Celts (Harris) 10:20
- The Parchment (Harris) 12:39
- Hell On Earth (Harris) 11:19

PARAISO SEIS
Preciosista propuesta y de rabiosa actualidad es la que nos regalan nuestras amigas de Esquirlas de Metal Memphis Jiménez (Pinball Wizard y Elena Atienza (Ars Nova XIV) que ha venido a denominarse Paraiso Seis,
Una dupla que suena deliciosamente bien, y que han sabido mostrar con solvencia los teclados estilosos de Elena los cuales se acompasan entre el medio tiempo y la balada con una voz, mas dulce y menos rasgada de una Memphis en estado de gracia, que nos canta en el idioma de Cervantes.
La primera propuesta de la formación llamada «Luces», pese a alejarse de sonidos más rockeros propios de las bandas a las que pertenecen Atienza y Jiménez, rezuma sensibilidad y buen hacer en todo el entorno compositivo.
Os dejamos sus Redes Sociales para que les sigáis la pista bien de cerca.
ROBBY STEINHARDT
No me duelen prendas en confesar que la primera vez que pude escuchar los compases de «Dust in the wind» fue con la versión de Mägo de Oz rebautizada como «Pensando en ti». Esa melodía de violín de un joven Moha me cautivo de una forma excepcional.
Posteriormente, tuve conocimiento de que se trataba de un cover, y fui automáticamente a buscar la fuente original.
Y fue más que grayo descubrir que, un grupo llamado Kansas había sido quien parió una de las melodías más preciosas y cautivadoras del rock melódico que he escuchado en mis casi 40 años, y he de reconocer que, al escuchar la versión original de esas notas quedé prendado del «Dust in the wind» de los estadounidenses.
Esta semana, su cantante y violinista nos ha dejado, para ser polvo en el viento.
No podía dejar pasar esta sección semanal de Esquirlas de Metal sin rendir mi más sentido homenaje al sr. Steinhardt .
Descansa en paz. Robby. Todos seremos «dust in the wind»…
Autor de la entrada: Antonio J. Álvarez