Soplete en vivo: Pinball Wizard presentan en Sevilla su nuevo disco.

Unos Pinball de teatro.

Concierto de Pinball Wizard en la Sala X de Sevilla (20-03-2021), presentando, al fin, su EP «Make Millennials Great Again».

     Pudiera ser un sábado cualquiera en la entrada de la Sala X, durante una larga pandemia que cumplía un año hacía solo unos días atrás. Pero amigos, no era un sábado cualquiera, era el día en que los chicos de Pinball Wizard, subidos al escenario de la X nos mostraban su último trabajo (aquí, reseña) para regocijo de los presentes y el cartel de SOLD OUT se había colgado muy muy pronto. Ya en la puerta el ambiente no era el siempre. De entrada eran las 15:00 de la tarde, todos nos veíamos lo que las mascarillas dejaban ver, básicamente los ojos, demasiado temprano para los que estamos acostumbrados a un ambiente nocturno. Saludos a viejos conocidos y distancia, demasiada distancia de seguridad, aunque claro que está, imprescindible.

El acceso a sala un poco más lento de lo normal, pues debíamos ser informados de nuestra ubicación exacta, en sillas numeradas y acceder a la sala con cierto orden. Como digo sillas numeradas, todo el mundo sentado en su sitio, uso obligatorio de mascarilla, distancia de seguridad y a disfrutar. Si debo poner una pega en todo esto de la organización de la sala es que fue una mala pasada dejar encerrado junto a una pared y casi en mitad de la sala a un medio que iba al concierto a cubrirlo. Tuvimos que innovar y sacar partido a lo que teníamos.

Sala oscura con un ambiente azul metálico, el escenario preparado. En el fondo proyectada la portada del nuevo disco que nos sería presentado en breve, una portada sublime que bien pudiera ser la del nuevo disco de una gran banda americana. Paulatinamente la sala se fue llenando y crecían las ganas de que empezara el espectáculo con el volumen de las voces de la gente.

Los primeros acordes rellenan el ambiente, silenciado durante meses, con el tema «Home Sweet Home» de los Mötley Crüe, mientras en el fondo se proyectan donde lo hiciera la portada del disco, fotos de momentos guardados en la memoria de la banda, muy emotivo. Todo para reavivar la llama del directo de una banda con más kilómetros en su haber que el baúl de la Piquer y unas tablas en escena que hipnotiza al público presente, metiéndonos en el bolsillo tal como empieza el concierto. Mucho color, muchísimo color para adornar una escena ampliamente rellena por los cuatro integrantes del grupo.

El sonido es espectacular para una sala en la que normalmente la gente está de pie y en movimiento, sonorizarla para todo lo contrario, es decir todos sentados y sin moverse del sitio, no debió ser tarea sencilla. Un diez para ese técnico de sonido.

Rotos en  aplausos para recibir al cuarteto sevillano, casi  sin respirar  comienza el repertorio un repertorio rico en esencias y sabor musical que  nos hizo  disfrutar de lo lindo.  Joey DeadCat,  guitarrista  principal  del grupo, nos agradece estar presente visiblemente emocionado: “hay que ser un caballo loco para estar aquí hoy, gracias”; aprovechando para presentar el temazo «Crazy Horse», segunda canción del nuevo trabajo de la banda «Make Millennials Great Again».

La  voz   rota  de   Memphis Jiménez,   acompañada   a   los   coros   de    sus compañeros de banda,  muy  bien engarzados por cierto, en temas como «Shout It Out o Break the Sound», con esa línea de  bajos galopantes de David Gatica, la batería enérgica de Álvaro León y la  guitarra  desgarradora  del  mencionado  Joey   nos sumergen en un viaje espacio temporal para paladear los sonidos  de  otras bandas,  de otras épocas y  que claramente influyen en su trabajo: Aerosmith, Guns N’ Roses, Led Zeppelin

Cuando la cosa parecía que no podía ir a más, con toda la emoción derramada por el escenario, todo salpicado de sexapil y guiños a familiares y amigos presentes, con un escenario trascendido por las cuatro divas que lo amueblaban, con Joey ya desnudo en cumplimiento de su ahora tradicional rutina en los conciertos, casi levantan de sus sillas a las cerca de cien almas allí presentes duran el medley que se marcaron con riffs del Trooper de Maiden, el Pankiller de Judas y el cierre con esa notas intensas y dramáticas del Raining Blood de Slayer ¡de órdago!.

Por si aún fuera poco, cuando ya nos creíamos en la cima del concierto, donde ya solo queda bajar disfrutando de las vistas hasta el cierre, decide la banda regalarnos un nuevo pico. Todos rotan en sus posiciones, Joey pasa la guitarra a Álvaro, David el bajo a Memphis, el risueño bajista se pone a la batería y la espectacular frontwoman de la banda deja el sitio a un desinhibido DeadCat. De esta guisa se marcaron una versionaza del «Sweet Home Chicago» de los Blues Brothers dejándonos “anoedos” y “patidifusos” demostrando la polivalente versatilidad de la banda. ¡Enormes!

     Y finalizando, más del disco anterior, una con rollo setentero sabbathiano, «Hot Dust» y ya sí echando el telón reivindicación de los «nuevos» Pinball, con «New Generation», composición que se ve que ha calado, pues fue muy bien recibida.

Abandonamos la sala con el ritmo contenido en el cuerpo, tras hora y media larga de culos pegados al asiento cuando lo natural hubiera sido rompernos las caderas moviendo el esqueleto, los oídos palpitantes de buenísima música y mil sensaciones y emociones contenidas tras tantos meses de silencio. Nos fuimos felices y con ganas de más.

Estos chicos merecen su hueco en el Hall de la fama del Rock & Roll Español.

Texto: Santi Simón. 

Fotografía: Santi Simón y Pablo Aliscar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *