The Wild Fucking Krash! Presentación.

Una presentación modélica... y salvaje.

Rock aktitud: comportamiento que emplea un individuo frente a la vida. Ante la adversidad, forma en la
que un grupo de rock se enfrentan a los obstáculos sacando disco en plena crisis mundial.

     Un cóctel de sensaciones bizarro y singular el esperado evento, el primero lo más parecido a un concierto de Rock Metal en meses y sobre todo una actividad cultural relacionada con nuestro gremio. Y salió a la perfección. Vaya desde aquí, en nombre del Equipo EdeM, nuestra felicitación por la exquisita organización y nuestro agradecimiento por la invitación. Días antes de la cita la banda nos envío vía mail las intrucciones, el cómo se desarrollaría la jornada de presentación del nuevo disco de los sevillanos. Riguroso cronograma que se cumplió, como no podía ser de otra manera, porque la gente del Rock solemos ser responsables.

     Finalmente fuimos cuatro integrantes de EdeM quienes asistimos. Queríamos grabar las diversas puestas en escena del acto y aquí abajo tenéis el resultado. También fotografía, ilustrando el texto y para que os hagáis una idea de cómo fue todo.

    Breve intercambio de saludos al llegar al Club Motero El Myzil, dudando casi siempre, si sacar cuernos, un codo, algún tibio abrazo… pero guardando protocolo, eso sí. Preguntas ya consabidas “¿cómo estamos, todo bien?”, reencuentros tras muchas, demasiadas, semanas sin vernos físicamente, entre amigos/as y gente conocida, compañeros/as de medios especializados y artistas varios (por allí estaban Iván de Scape Land, Red Juggernaut, Naphta… Memphis de Pinball, los hermanos de Medictum y otros) y aún siendo todo tan extraño, por unas horas volvimos a recuperar parte de nuestra esencia, de aquella otra realidad o antigua normalidad que esperemos volver a palpar.

Tuve un momento íntimo con el guitarrista de la formación, Viko, quien me comentaba que estaban muy excitados por todo lo que estaban preparando, que el clip que iban a proyectar era “la caña” y se le escapó “buena nueva” en lo que viene siendo ya un habitual del larguirucho frontman WK, cosa que agradezco (y callo).

     Anécdotas aparte, sobre las 21h. entramos al recinto y nos encontramos varias mesas altas separadas convenientemente y con el nombre del medio especializado para asegurar ubicación adecuada, botellas de agua y un ticket de consumición gratuito. Detalles así gustan y hablan de la profesionalidad con que se monta un evento. Mientras todo empezaba a fraguarse dio tiempo a tomarse la cerveza correspondiente, charlar algo y tomar asiento, con música de fondo, y pronto sonó una voz en off de mujer que nos daba la bienvenida a la presentación.

Acto seguido se proyectó un videoclip, concretamente del tema “Trasher”, y fue correr el Play y reirnos continuamente. Una pieza con poco presupuesto, según contó posteriormente Johnny el bajista, pero muy conseguida, con efectos sin alardes pero resultones, trallazo de corte que a mi me sonó muy Thrash Heavy, abordando la problemática del cambio climático con toques de humor desternillante.

     Aplausos de notable alto, creo, e inmediatamente echó a rodar el mini show donde dieron a conocer tres temitas que nos tenían preparados y que nos dejó boquiabiertos a la mayoría. Tienen tremendas ganas de reventar el escenario, de tocar ante público, su gente, soltar toda la rabia de estos jodidos meses, y esperamos disfrutarlos pronto.

Del tirón activaron la rueda de prensa que empezamos EdeM preguntando sobre cómo fue la experiencia de grabar en Asturias con Dani G. de Estudios Dynamita, a lo cual los tres respondieron con elogios por la acogida y tema profesional. Por el acople del nuevo miembro a los parches también inquirimos, acordándonos del ex Emilio «Kanina», del que hablaron genial pero dándole tirón de orejas por «abandonarles» por Beret… Luego los compañeros de SevillaMetal y de Lenguas de Fuego lanzaron varias cuestiones más, relacionadas con el panorama actual del sector musical sobre todo.

Acabado el papeleo de oficina la gente se soltó al fin; fotos, cigarrillos en el exterior, intercambio de pareceres y charlas varias en un cierre de fiesta emotivo y con las ganas de poder tener ya el disco  de los incendiarios Wild Krash (físico, para mi al menos) y degustarlo.

Os dejamos el vídeo con la rueda de prensa en la que el trío incendiario pudo explayarse sobre detalles del nuevo disco, anécdotas, cuestiones más profundas y algunos planes de futuro.

Y aquí la portada, pura dinamita:

     La compañera Mia Wallace dedica unas líneas como cierre a esta jornada tan especial. Dice así:

«La chica del tiempo no nos avisó de que la predicción meteorológica para el día 15 de septiembre cambiaría drásticamente al caer el sol. La temperatura subió al rugir de los motores de la máquinaría Wild Krash para ser calmada más tarde con lluvia de cerveza y chupitos. Organizar un evento en tiempos de pandemia es posible, y así lo demostraron Viko, Johnny y Muten. Se hizo corto, pero el chute de rock and roll fue efectivo. Algo me dice que ya no volveremos a ver a Viko de la misma manera…»

Textos: Pablo Aliscar y Mia Wallace.

Fotografía: José L. Alarcón.

Montaje y edición de vídeo: Ale Puch.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *