Así grabaron coros Wild Krash.

Hey, This´s Rock and Roll.

     Siete de marzo de este fatídico año, fecha para la gabación de los coros del nuevo disco de los sevillanos Wild Krash. Ya tenían buena parte del material grabado en los Estudios Dynamita de Dani González, el cada vez más reconocido productor, técnico de sonido, ingeniero de directo de artistas como Mónica Naranjo o Rage (entre otros) y músico (ex Darksun y actualmente liderando Last Days of Eden). Toda una garantía, como puede deducirse.

Todo muy avanzado. Recordemos que la banda fue finalista en el Wacken Metal Battle Spain 2019 y como consecuencia de ello recibieron como premio el grabar disco en los mencionados Estudios Dynamita.

En Asturias estuvieron varios días grabando voces, bajo, guitarras y batería, ya con el nuevo miembro detrás de los parches, Javier Campos «Muten». Con Dani G. hicieron buenas migas hasta el punto de aprender algunas cosillas en asturianu: «Fai un cutu que escarabaya el peyeyu» y por supuesto salieron satisfechos con su trabajo.

El trío incendiario junto a Dani G, quien apunta a que todo va OK.

     Con los «hermanos» Wild (Johnny Waudby, bajista) & «Krash» (Viko, voz y guitarra) siempre hemos tenido buen feeling y camaradería, hasta irnos de cañas si han pasado por mi pueblo (viven en El Aljarafe). Y el trato para con EdeM ha sido exquisito en cada ocasión. Cuando les requerimos para inaugurar nuestra arista «Fogonazos» se prestaron sin sopesar la encerrona que podría ser… Aquí abajo podéis ver el resultado:

     El caso es que todo iba bien hasta la llegada de la maldita pandemia. Días antes del estado de alarma, un 7 de marzo, citaron a un montón de allegados/as, amigos/as con voz, para grabar los coros del disco. EdeM fuimos invitados a cubrir la sesión en los Estudios UnoMusic de Luis Villa en Sevilla, así que no lo dudé y allí me presenté para inmortalizar el momento con fotografía y filmar algo en vídeo (lastimosamente este último material se nos ha extraviado).

     Cuando llegué al edificio que alberga el estudio me encontré con algunas caras conocidas, entre las que estaban las de Sara y Jess, parejas sentimentales de Viko y Johnny, coros en algunos bolos, psicólogas por necesidad y ahora también gestoras de las RR.SS., merchand y otras áreas; por allí pululaba igualmente Memphis Jiménez, vocalista de la formación amiga Pinball Wizard. Ellas tres más otras amigas más unirían fuerza y talento para montar los coros de chicas.

El ambiente era distendido pero según se acercaba el momento de entrar para darle al «Rec» ya se notaba cierta tensión, o seriedad. Viko comentó cómo se llevaría a cabo el proceso. Primero serían los chicos quienes aportarían apoyo vocal y luego las féminas.

Unas breves lecciones de cómo pronunciar las palabras claves de los coros, risas incluidas, y para dentro.

     Con sumo cuidado y casi subrepticiamente me fui acoplando al reducido espacio de la pecera. Fui tanteando qué sitios podrían ser los mejores para capturar las instantáneas y esperé a que toda fluyera para ver esos detalles, momentos y ángulos propicios.

Ciertos nervios de algunos coristas masculinos, entradas a destiempo que se fueron corrigiendo y uniformidad de los gritos que se fue consiguiendo pronto para que en unos minutos se obtuvieran las tomas idóneas para el álbum.

   Breve parón, cogida momentánea de aire y de nuevo al interior del cubículo con el refuerzo femenino. Ellas conjuntaron más rápido y cumplieron igualmente con su cometido. Buenas sensaciones, cuerpos y mentes relajadas al fin y foto grupal con unas risas símbolo de la atmósfera de optimismo y de trabajo bien hecho que reinó en todo momento.

La banda tuvo a bien agasajar a los/as presentes con unas latas de birra fresquita y entre trago y trago pudimos charlar sobre cómo se estaba gestando el álbum y otras historias relacionadas o no con la música. 

El dicharachero guitarrista me comentaba a micro cerrado que había un tema, por aquella época, que les estaba gustando una barbaridad, claro que no pudieron decirme el título, pero sí las sensaciones, «¡Bestiaaaal, tío!»

Esperamos una segunda embestida de W.K. más madura y en línea de consagración, al contar con mayores medios y la experiencia de un puñao de años sobre las tablas y en el local de ensayo, unido a la calidad de los componentes.

No queda otra que vivir salvaje con actitud R´n´R.

     A la publicación de este artículo tenemos la intención de grabar parte de la presentación del nuevo redondo, que se hará a los medios especializados esta tarde noche, así que os invitamos a permanecer muy alertas a nuestras redes.

Texto y fotografía: Pablo Aliscar A.

Edición digital: José Luis Alarcón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *