Entrevista a Leo Jiménez

La Bestia, a la factoría del contraste.

Careo EdeM
 
Entrevista a: LEO JIMÉNEZ
Procedencia: Fuenlabrada (Madrid)
Fundación: 2012
Estilo: Rock/Metal (sin fronteras)
Discografía (en solitario, como Leo Jiménez):
    • «Animal solitario» (2013)
    • «20 años tras el apocalipsis» (2015)
    • «20 años tras el apocalipsis» (2016)
Formación:
Leo Jiménez (Voz, guitarra)
Edu Fernández (Bajo)
Carlos Expósito (Batería, percusión)
Antonio Pino (Guitarra)
Rufo J. Cantero (Guitarra)
 

Sello discográfico: Rock Estatal Records

Redes Sociales:

Autor de la entrevista: Pablo «Aliscar» Alarcón

 

    Cuando Augusto Arévalo me propuso entrevistar a “La Bestia”, no me lo pensé ni un segundo. Una de las mejores voces del panorama metalero nacional (y diría que europeo), un artista que presume de mente abierta, oído permeable y que sabe trasladar, guste o no, esa apertura musical a su carrera. Eso ya es mucho, viviendo en el país de la envidia y el desprestigio de lo que se haga en casa. Así que aceptamos el reto de realizar un careo al Señor Jiménez, empleando la “rotaflé” si hiciera falta.

Leo Jiménez 01
1) ¡Qué tal, Leo! Me gustaría comenzar este careo directamente hablando del presente, de ese último curro llamado “La Factoría del contraste”, título que deja a las claras muy claras tus inclinaciones musicales, tu propuesta actual. Metal sin fronteras. ¿Nos lo presentas?
 
¡Hola! Primero que todo; ¡gracias por tu tiempo! «La factoria del contraste» es un album de Metal visto desde una perspectiva bastante ecléctica y ejecutado por musicos muy abiertos de mente. Con inquietudes mas allá de estilos. En él puedes encontrar desde el Metal más duro, casi acariciando el Death Metal (en algunos cortes); hasta pasajes que podrian considerarse Pop/Rock.
Los Leos
2) Ahondando en el disco, en su idiosincrasia global, siempre salta la polémica cuando se trata de una propuesta que no es, para que nos entendamos, “pura”, por aquello de llevar una versión de un tema pop (“Ojos así” de Shakira), otro que es un dueto con Merche y meter diversos estilos, sin seguir un patrón. ¿Eres partidario de expandir la Música Metal, de ampliar público, pese a que pueda “corromperse”? Dicen que mejor unos cuantos fans verdaderos, que sientan esa música, que un número enorme que estén por moda…
 
Ni una cosa ni la otra. Yo solo hago la música que me nace hacer. Sin engañar a nadie. Este disco me define como persona. Es lo que soy. En mi vida escucho y disfruto de muchas vertientes diferentes… y yo soy muy honesto ante todo. Quien quiera un disco de Heavy «Ortodoxo»… que no compre jamás un disco mío. Hay bandas de Heavy Metal puro que me encantan; pero yo no hago Heavy Metal de ese corte desde hace años. No creo que por ello yo sea menos «Heavy» o menos «roquero» que otros que dicen ser puristas. Opino que el «Pedigree» es mas una cosa referente a razas caninas… y no a estilos musicales.

«Quien quiera un disco de Heavy `Ortodoxo´…que no compre jamás un disco mío.»

3) Ahondando sobre tu personalidad y creatividad artística, te muestras como un músico con enorme apertura de oídos y con varias vertientes o afluentes que conforman finalmente ese torrente fluvial que es Leo Jiménez.: Manowar, Judas, Helloween, Pantera, Machine Head, Soundgarden o incluso Muse como has dicho alguna vez, y ya al margen del Metal, Mecano, Camilo… con esas versiones ya marca L.J. Valoro ese carácter, porque ese absorber música te hace más completo. Ahora bien, ¿hay algún límite, alguna herramienta para no perder la raíz del Heavy Metal y tal vez algún día acabar haciendo otro tipo de música? ¿tienes ese “miedo”?
 

En absoluto. Miedo ninguno. Llevo haciendo y viviendo Metal desde que empecé; hace ya mas de 25 años, y el hecho de que no quiera ir de «purista» por la vida no quiere decir que no tenga muy clara mi identidad. Quizà los que van de «Heavies» las 24 horas del dia si tienen mas dudas sobre su propia «pose», cuando de repente un dia descubren que les gusta un estribillo de cualquier otra cosa ajena al Heavy Metal… y empiezan a tambalearsele los cimientos de su falsa personalidad ficticia; creada para dar una imagen de algo que no son. De
algo que realmente nadie puede ser todo el rato. Nadie, ni el mismisimo Lemmy (que en paz descanse). Ni el era «tan heavy» las 24 horas del puto dia. El mismo reconocia que su banda favorita eran «The Beatles»… y estos no tienen mucho de Heavy Metal que digamos. No pasa nada. Nadie es menos roquero por disfrutar de algun otro estilo de vez en cuando. Mi limite solo lo marca la buena musica. Si es bueno, me gusta; y si no lo es pues simplemente lo respeto y paso a otra cosa.

«Quizá los que van de «Heavies» las 24 horas del dia si tienen mas dudas sobre su propia `pose´, cuando de repente un dia descubren que les gusta un estribillo de cualquier otra cosa ajena al Heavy Metal…»

Leo Jiménez
4) Te seré sincero. La parte de composición instrumental es reseñable en tu carrera en solitario, pero el aspecto letrístico creo que es mejorable. Pongo como ejemplo el tema “Hambre”. Esta crítica, siempre sin ánimos de machacar sino todo lo contrario, es algo que he leído y también compartido con otros colegas. ¿Te ha llegado esa opinión de algunos medios, ese “a mejorar”?
 
Esta pregunta no la ha respondido. Se le ha debido pasar. Para otra ocasión.
 
5) Y hablando del corte “Hambre” (que por cierto, transmite desde el punto estrictamente sonoro), el videoclip, quería comentarte a ver qué opinas. La temática me parece oportunísima por cómo están las cosas, aquí en España también. Sin embargo, haciendo mención la letra a nuestra tierra y barrios, aparecen imágenes de niños desamparados que denotan son de Sudamérica o el tercer mundo. No me casa.
 
Si hubieses visto como yo el grado de pobreza y miseria que se vive en algunas calles de paises latinoamericanos…ni siquiera me hubieses llegado a formular esta pregunta. No te lo tomes a mal; pero aunque estemos pasando un mal momento economico en nuestro pais, somos como «Abu Dhabi» comparados con muchas zonas del mundo.No tenemos ni
idea de lo que es pasar calamidades de verdad.No obstante has de saber que yo interpreto y compongo las canciones…pero no soy quien realiza los videoclips.Contrato a profesionales audiovisuales que son quienes se encargan de realizarlos; asi que en este aspecto en concreto tampoco hubiese podido responderte personalmente.
 
Leo Jiménez 04
6) Un track que me parece todo un logro y acierto, por la temática que aborda y la valentía de hacerlo en sí, es “Quién le pregunta a él”, sobre la atrocidad del mundo taurino y la necesidad de acabar con esa `tradición´. Además creo que la música es buena. ¿Has recibido alguna crítica negativa? ¿Y a favor?
 

Negativa ninguna por ahora:-) Espero que todas sigan siendo tan buenas como hasta el momento.Ha habido muchas personas que se han sentido muy identificadas con el mensaje de esta cancion y que se suman a la lucha que tenemos en contra del maltrato animal.

 

«AMO A DIO, A MAIDEN, A JUDAS O A MANOWAR!! pero disfruto mucho mas tocando y pracricando Metal mas duro…Imagínate las ganas que tengo de poder hacer caña en esa onda.»

Los Leos

7) “El dilema” es una pieza Hard/Metalcore duro, visceral, rabioso. ¿Podrían ir por esos derroteros lo nuevo de Leo, en cuanto a sonido? Interesante por otro lado la reflexión en cuanto a letra, sobre lo pernicioso de ciertas posturas religiosas. Cuéntanos.

 
Ojala pudiese tirar mas por esos derroteros estilisticos sin que eso supusiese comenzar a perder seguidores en este pais. En España aun vamos muchos años por detras en esos aspectos. Yo siempre he amado y amo el metal mas extremo. Provengo de ahi. Ya escuchaba Death Metal con 12 y 13 años. Pero tiempo despues me hice «conocido» cantando en un grupo de Heavy Metal bastante famoso…y la gente en general ya no quiere verme en ninguna otra cosa que no sea estrictamente Heavy. Ese es el problema. Hay una especie de represion estilistica en este pais. A los que les mola un estilo no les puedes sacar de ahi. A mi me encanta escuchar Heavy clásico en mi casa. AMO A DIO, A MAIDEN, A JUDAS O A MANOWAR!! pero disfruto mucho mas tocando y pracricando Metal mas duro. Piensa que mis bandas anteriores a Saratoga fueron de Doom Metal, de Thrash y de Black Metal…asi que imaginate las ganas que tengo de poder hacer caña en esa onda. No me apetece que la gente me encasille solo y esclusivamente en un estilo, porque yo no soy asi. Yo no soy eso. Espero poder ir acostumbrando poco a poco a mis seguidores a esto que te comento. Quien sabe…quiza algun dia pueda sacar un disco Death Core sin que nadie se escandalice por ello… Por el momento, voy dando pinceladas en mis discos como «Leo Jimenez» de todo lo que me gusta en general. Ya sea Pop o Death Metal. Asi es como soy y nunca he engañado a nadie. Hace unos años formé una banda de Death Core llamada SUPRA. Sacamos un disco cojonudo que se llama «Desde dentro del agujero», pero aqui no le interesó a nadie. Los «Heavies» pensaron que era demasiado duro para ellos y que yo «malgastaba» mi talento con esas cosas…y los del Metal Extremo dijeron que esa banda no merecia ni ser escuchada, simplemente por el hecho de que Leo Jimenez formaba parte de ello… Asi que imaginate lo que opino yo del panorama en este pais. Mejor no dirè nada.
 
8) Vamos con `una de cal´ ahora, la balada con Merche; ¿ves factible la colaboración a la inversa, es decir, ella u artista de ese perfil metiendo voces en un corte Metal?
 
Perfectamente. Y de hecho lo vereis. Confiad en mi (Risas).
 

9) Me hace gracia eso del Leo versión “Metalizer Pro” como lo llaman tus amigos. Viene de fábrica e instalado por muchos años, ¿verdad?

 
Jajajaja! Si! Siempre ha estado instalado en el «disco duro» de mi cerebro. Creo que aun os quedan muchas versiones «metalizadas» por mi culpa. No me moriré sin hacer alguna de Nino Bravo 😉
 
10) Y al hilo de versiones, ¿cuál es la necesidad que tiene Leo J. de hacer covers de temas pop?
 
No es con el Pop en concreto, sino mas bien con cualquier estilo ajeno al Metal porque eso lo hace mas interesante. Para mi tiene mucho mas sentido versionar y endurecer un tema que originariamente no era cañero. Hay infinidad de estilos ajenos al Metal que quedan genial interpretandolos con nuestra caña y con nuestra esencia mas agresiva. Eso es una realidad, y disfruto muchisimo haciendolo.
 
 
 
Los Leos
11) “Keroseno”, me parece un temazo. Con esas bases contundentes y una letra directa, sobre tu pasión por el mundo del motor. ¿Qué podrías decirnos al respecto? ¿Otros hobbies?
 
Bueno, la mayoria de mi tiempo libre lo paso entre ruedas y cacharros que hacen mucho ruido… Pero tambien me apasionan el cine y los animales.
 
12) Tocando el aspecto personal, te vimos hace poco como representante del Baloncesto Fuenlabrada, equipo de basket de tu ciudad. Para mi que soy amante de este deporte, me resultó cuando menos curioso, un orgullo ese vínculo Baloncesto-Metal. ¿Qué tal la experiencia? ¿te verán por el pabellón los aficionados naranjas?
 
Si! Fue genial! Ya he acudido a algunos partidos y la verdad es que me encanta. Es un deporte muy intenso y me recuerda al Metal en muchos aspectos. Soy DEL «FUENLA» A MUERTE!
 
 
Leo basket 1
Con Carlos Cabezas, jugador del Baloncesto Fuenlabrada

13) ¿Cómo es el mano a mano con un genio como Pepe Herrero?

Un placer. Siempre. Y un reto tambien. Para poder compartir y crear con alguien que tiene tantisimo talento, siempre hay que estar a la altura. Y eso me hace ponerme las pilas en muchisimos aspectos musicales.

«En España se va muy por detrás en lo que a cultura se refiere, y mentalmente hablando aún más. Hay una cerrazón que nos mata.»

14) Sé que te han llegado ofertas del mundo de la publi y programas como “La Voz” o similares. ¿No te ves como una Tarja Turunen en la TV finesa, de “coach”, de jurado? ¿O es que en esos países la cosa es bien distinta? Por eso en la entradilla decía lo de que España sigue siendo un país donde si destacas y si te sales del perfil, intentan tumbarte y enmierdarte… ¿Algún comentario te he leído, podrías compartirlo con los lectores de EdeM?
 
Bueno, creo que realmente ya has respondido tu mismo, y justo como yo iba a hacerlo. Durante toda esta entrevista he ido hablando sobre este tema. En España se va muy por detras en lo que a cultura se refiere, y mentalmente hablando aun mas. Hay una cerrazon que nos mata. Conozco otros muchos artistas que opinan exactamente como yo. Ojala esto
cambie algun dia y podamos ver una evolucion respecto a todo esto de una vez por todas.
 
Leo Jiménez en concierto
15) Tema social. Me interesa siempre de un artista, de un referente de la Música Metal, por tener la posibilidad de llegar a mucha gente. ¿Cómo es el Leo reivindicativo? ¿Más de poser, de acción real o un término medio?
 

De poser nada. Tampoco soy ni me considero un activista…pero si aporto mi granito de arena en todo lo que me es posible. Lo que digo lo practico con el ejemplo; y a lo largo del año siempre hago una serie de actividades para ayudar en lo que buenamente voy pudiendo.

«Me encanta Saratoga; pero mi tiempo en esta banda ya pasó. Pero yo tampoco soy de los que se cierran en banda con nada.»

16) Vamos con un asunto quizá incómodo, o pesado tal vez por las veces que te lo habrán preguntado, pero yo teniendo la oportunidad, no la voy a desaprovechar (y que no he oído nada serio al respecto, la verdad). ¿Alguna posibilidad, en el futuro, de unos Saratoga originales con Leo, aunque fuera una gira aniversario o similar? Entiendo que Tete Novoa encaja, les va bien y que a ti también, pero… si hubiera esa opción ¿lo verías factible y atractivo?
 
No es un tema incomodo en absoluto. Esto que comentas ya se me ofreció en varias ocasiones, y mi respuesta siempre fue la misma. Me encanta Saratoga; pero mi tiempo en esta banda ya pasó. Hoy por hoy no lo veo. Pero yo tampoco soy de los que se cierran en banda con nada. No soy un «tio cerrao» con nada. La vida es larga y nadie sabe lo que pensaremos mañana.
Saratoga
17) Recientemente has declarado que vas a retomar Stravaganzza, lo cual me alegra sobremanera y creo acertado, dado el potencial de la banda y su andadura. Genial si nos adelantas algo.
 
Por el momento prefiero dejaros con la intriga (risas).
 
Leo Jiménez cartel sala Fanatic

«Estamos dando una caña en directo que sorprende incluso a seguidores de otros estilos mas potentes.»

18) Para ir finalizando, ¿qué podemos esperar del concierto en Sevilla, el próximo sábado 12 de noviembre?
 
Sobre todo, un concierto con intensidad «nivel 11». Sincero. Con cinco tios encima de las tablas que lo dan todo como si fuese una puta batalla. Creo que los que asistan veran casi un combate a muerte mas que un show musical. Estamos dando una caña en directo que sorprende incluso a seguidores de otros estilos mas potentes. Creo que merece la pena ver un concierto nuestro.
 
Los Leos
*Aquí las LeoFanQuestions, preguntas enviadas por lectores EdeM:
 
– Manuel Rodríguez: ¿ Para cuándo una colaboración de artistas como Mónica Naranjo en un disco tuyo?
 
Estamos en ello…tened paciencia 😉
 
– Roberto Maestro (N. EdeM.: un todo en uno, jeje): Te pregunta por el proceso de composición de tus canciones, si te resulta fatigoso o fácil, si deshechas mucho material, si retocas mucho, alguna manía, sete ayudas de piano o sólo guitarra, si llevas las composiciones terminadas al local o dejas que tus músicos hagan algún aporte.
 
No suelo descartar demasiado material. Tiendo a ir directo a donde quiero llegar, y no retoco casi nada. Compongo con guitarra y voz principalmente y llevo todo bien terminado y perfectamente estructurado al local. Pero por supuesto dejo a mis compañeros que puedan dar sus propios matices a mis temas. Hay que dejar que todo el mundo se sienta comodo y pueda aportar.
 
– Javier Fajardo: ¿Para cuándo un duelo tipo «La Voz» con Tete Novoa y Rafa Blas?
 
¿Esta pregunta va en serio? ¿De verdad esto le podria interesar a alguien?
 
– Jorge Jiménez: Si tuvieses que elegir una canción de entre todas las que has interpretado a lo largo de tu trayectoria por diferentes bandas (o colaboraciones), ¿con qué canción te quedarías?
 
Leo: Uff! Dificil eleccion. ¿Puedo decir 20 canciones?
 
– Antonio Rodríguez Torres: Teniendo en cuenta la línea que seguían los anteriores trabajos ya como Leo Jiménez en solitario, ¿por qué un disco tan arriesgado y como indica el título tan lleno de contraste?
 
Si te fijas bien… si lo analizas detenidamente; tampoco hay una diferencia tan abismal entre este ultimo y «Animal solitario» 😉 Piensalo.
Leo con fans de Los Palacios
Familia Los Palacios entregada a Leo. Es un referente nacional.

Pues está aquí la otra factoría, la de la fundición de Metal. Espero haya sido candente esta incursión por los altos hornos de EdeM.

¡Disfrutaremos de Leo Jiménez en todo su esplendor, tralla y contraste!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *