Onus Baal reseña

Un acero por pulir... y brillar.

 CRITICA LD

Material a pulir: Onus Baal

Disco: “Onus Baal” (álbum debú 2020)

Procedentes de: Huelva

Fundación: 2018

Estilo: Metal Rock

Formación:
Gabriel García (bajo)
Fermín Cansino (batería)
Javier Fraile (guitarra solista)
Tomás Díez (voces y guitarra rítmica)
 

Sello discográfico: Autoproducido.

Redes Sociales:

Facebook: Facebook.com/OnusBaal

Instagram: @onusbaalmetal

Youtube: Canal/OnusBaal

Mail contacto: onusbaal@yahoo.com

Autor de la reseña: Pablo A. Aliscar

     Debú de esta banda onubense, de corta andadura de apenas dos años, que combina en este primer trabajo Heavy Metal clásico, dosis de Power y Rock del de toda la vida. Vaya por delante todo mi respeto para los integrantes del grupo. Publicar un disco es una inversión y esfuerzo en todos los sentidos y merece toda consideración previa. Dicho esto, vayamos con el contenido musical.

Entiendo que siendo la primera creación no hay un camino definido en cuanto a estilo a la espera de sentar las bases en siguientes trabajos o que simplemente la formación prefiere dejar abierta la senda y jugar con diferentes posibilidades.

Hace unos meses tuve la posibilidad de escuchar el material en bruto y comenté por privado mis sensaciones (agradecido, al igual que al recibir ahora el original). Destacaría cuatro cortes de los diez que conforman el trabajo, siendo tres muestra de otros tantos estilos que manejan los onubenses en este álbum.

    El Heavy Power tiene su exponente en “Camino al sol”, por esas guitarras afiladas (y dobladas), la cadencia galopante y por ser composición muy en onda a himnos de agrupaciones como Tierra Santa o Warcry, en lo musical. Quizá sea, para mi, la mejor canción del cedé.

     El Rock Metal más crudo y directo lo encontramos en “Cárcel de cristal”, la pieza que junto al tema cierre, rollo folkie, se sale más del patrón del ábum, si tuviera uno. Si tengo que hacer una analogía para que el lector se haga una idea de por donde van los tiros, sin escuchar nada, mencionaría “Semilla de rencor” de Avalanch. El tratamiento de las guitarras es de los más acertado del disco, enfoque que me resulta fresco. Muy buen tema.

Y cerrando la triada de selectos, “Adiós” encarnaría el rostro menos fiero de Baal, un Rock con tintes Pop en las melodías vocales. Me han convencido mucho los riffs iniciales que vuelven a aparecer posteriormente, pues dan color al tema; también el mensaje, esa ruptura sentimental en pro de la libertad plena, me gustaría recalcar.

Fotografía: Lía Ruiz.

     Aparte de esta terna, podría dar alguna pincelada positiva de otros cortes. Del cuarto del que hablaba favorablemente, el que da título al álbum, la letra épica que hace referencia a la historia de la divinidad Baal y sus luchas, Power Metal resultón con un estribillo conseguido: “alza tu castillo, joven Baal”. Lástima que resulta algo monótona y lineal (con otras estructuras quizá les hubiera quedado notable, mi sensación).

El sensacional y speedico arranque a lo Dragonforce de “Sentencia”; la contundencia, versatilidad y arreglos idóneos de las baquetas o el digno nivel instrumental que exhibe Onus Baal serían otros fuertes a tener en cuenta.

Fotografía: Lía Ruiz.

     En el otro lado de la balanza, como aspectos a mejorar o a replantearse que considero necesario mencionar, pondría unas letras que, en ocasiones, no suelen empastar del todo bien con la música, que aprecio incrustadas, no insertadas convenientemente, sin esa soltura necesaria para el fraseo, que no fluyen como debieran. Otra historia es lo que transmite esa pluma, algo subjetivo más bien, y a mi la mayoría de versos se me hacen estériles, faltos de punch.

Algo que también he echado en falta es una mayor dureza sonora en el global, se me queda ¿corto? en este campo, pues la impresión final cuando he escuchado el disco las veces necesarias para poder opinar, la huella crítica por así decir, es que esta inicial propuesta es un híbrido ambiguo, ni es Rock vanguardista ni Heavy contundente sin florituras, está a dos aguas (o más). El no tener un estilo definido puede ser un arma de doble filo. Así lo veo yo.

     Y a modo de flashback, “Onus Baal” es un disco de corteza fresca, incipiente y por tallar, que aporta un puñado de dignas composiciones y un futuro por pulir.

     Les deseamos suerte. ¡A pelearlo!

 

* Un fuerte abrazo al incombustible Fermín, una persona íntegra.

Grados
Por Pablo Aliscar A. - 575º / 1000º

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *