“La última lágrima” son palabras mayores. Para mí, el mejor tema del disco, y quizás de largo. He de admitir que me ha conquistado todo el corte. Entrada con piano bien estructurado, voz bien afinada y sufrida de Andy que va “in crescendo” a medida que avanza la pista rompiendo hasta el desgarro. Marcha casi militar por parte del baterista en cierto punto del medio tiempo sobrecoge. Coros de fondo que te introducen en una letra madura y con contenido, para acabar en un clímax que acaba con la vuelta del piano que da cierre a 5 minutos de auténtica elegancia compositiva. No tengo más que palabras de elogio a un tema que, entiendo, se ha de convertir en un clásico de la banda y que ya ansío disfrutar de él en directo.
De
“Devastado” existe propuesta audiovisual en forma de “video liryc” que podéis ver en sus redes oficiales. Tema “machacón” en el que, para sorpresa de este que suscribe, vuelve a aparecer la alargada sombra de aquella comparación que no había dado señales en todo el disco hasta ahora. Y es una lástima. Pero no podemos evitar pensar que sería un corte que perfectamente podría haber cantado “el otro” con similares resultados. ¿Lo mejor? En estas tesituras vocales, con la indubitada evolución de
Andy, estas líneas quizás puedan ser más un alago que una crítica. No es que las guitarras de
Ube y
Jota así como el bajo de
Juan no sean destacables en
“Cicatrices”, pero hemos resaltado voz y batería por derechos propios en el devenir del disco, pero hasta este punto.
En “Mil mentiras” son las cuerdas las que toman el control de la banda y ganan enteros a la par que protagonismo para que sus riffs sean lo más atrayente de este corte del disco. Pura tralla.
Y cuando menos te lo esperas, volvemos a tirar de freno de mano. Con el inicio de los compases de la guitarra acústica de “En un adiós”, que también tiene regalo audiovisual por parte de la banda, volvemos a disfrutar en su máximo esplendor de la voz de Andy, que si bien puede destacar en los agudos y los desgarros en notas altas, he de admitir que en los medios tiempos/baladas es cuando más disfruto la versatilidad de su voz, y es que, si tuviera que elegir mi segundo tema preferido del disco, sería éste sin dudarlo. Y no es el único que tira de elegancia en este tema. Toda la banda está perfectamente cohesionada y eso se nota.
“Sin tu Luz” es un track potente, donde la batería vuelve a ganar protagonismo y resulta de una estructura directa y contundente.
El disco continúa con “Insania”, corte trabajado con mucha distorsión, donde se coquetea con alguna voz gutural discreta y de fondo, que reafirma la oscuridad que ha ido ensombreciendo en parte al disco a medida que hemos ido avanzado en la escucha del mismo. No es por insistir en lo mismo, pero en composiciones como esta es donde destaco la emergente personalidad vocal que A. Martínez tiene y que debe ir potenciando en próximos trabajos de una banda a la que, si sigue la senda abierta en este “Cicatrices” le auguro muchos éxitos.
La última pieza del disco es “Recuerdos”. De nuevo volvemos al medio tiempo, quizás con menos atino que en anteriores descargas del trabajo de los Headon, aunque hay que admitir que el listón, a estas alturas del disco, está muy alto. Me ha atraído más la parte instrumental que la vocal.