Careo con Narci Lara
- «La cripta del duende» (Demo, 1997)
- «Regreso a las Tierras Medias» (Demo, 1997)
- «Legado de juglares» (Demo, 1999)
- «Orígenes» (Demo, 2000)
- «El guardián de las melodías perdidas» (LP, 2001)
- «Sombras del este» (LP, 2002)
- «Mendigo» (Single, 2004)
- «Legado de juglares» (LP, 2004)
- «Sinfonía de los bosques» (EP, 2006)
- «JuglarMetal» (LP, 2006)
- «Once romances desde Al-Andalus» (LP, 2008)
- «Romances from Al-Andalus» (EP, 2008)
- «Maryam» (Single, 2010)
- «Maryam» (LP, 2010)
- «Vida» (LP, 2012)
- «Noche de Halloween» (Single, 2012)
- «El hada & la luna» (Single, 2014)
- «Paz» (Single, 2014)
- «Sueños perdidos» (Single, 2015)
- «Sueños» (LP, 2015)
- «20… al mundo de los sueños» (LP directo, 2016)
Sello discográfico: Maldito Records
Redes Sociales:
- Web: www.saurom.com
- Twitter: @SauromOficial
- Instagram: @saurom_oficial
- Canal de Youtube: youtube.com/sauromofficial
- Facebook: facebook.com/SauromOficial
Autor de la entrevista: A. Gil
Ya habíamos tenido oportunidad de vernos las caras alguna vez con Narci Lara, ese maestro singular que imparte clases de educación musical en Bornos (Cádiz) y que compatibiliza su trabajo con su gran sueño, el de la música con su banda, cada vez más grande. Saurom va a tener un verano muy movidito. Los juglares de San Fernando recorrerán casi toda la península formando parte de los principales festivales del país (Leyendas, Rock Fest, Acordes…). Por ese motivo, y porque tenemos enchufe, contactamos con Narci Lara a través de su hermana María (compañera de tiza y encerado), para que nos ponga al día de todo.
Agradecer muy sinceramente la deferencia del entrevistado para con EdeM, por volcarse en el careo, respondiendo cada pregunta (por audio de Whatsapp) con detalle y rigor.



«A día de hoy sí somos una banda reconocida plenamente en nuestra ciudad.»


5) EdeM.: Háblanos un poco del libro “Leyenda de Juglares”, ¿cómo van las ventas?
Narci: C. Gálvez nos conoció a nosotros. Lo explica muy bien en el prólogo del libro. Por los atentados que hubo en Francia en la sala de conciertos hace unos años, estuvo buscando canciones relacionadas con la paz en Spotify y apareció Saurom, “Paz”. Dice que fue enamoramiento a primera escucha; escuchó esa canción, buscó más del grupo, se hizo con el disco “Sueños” y a partir de ahí quiso conocernos, se puso en contacto con Santi, luego con Migue, salió en su programa (“Pasapalabra”) con camisetas nuestras… hubo ya un feeling importante desde el primer momento. Quiso ir al concierto de la gira “Sueños” que dimos en Madrid en la Sala La Riviera y allí pues le encantó tanto la banda que se acabó de enamorar del todo y a partir de ahí surgió una bonita amistad.
«`Once Romances´ es un canto de amor a Andalucía, a nuestra tierra. Ha permitido que Saurom sea reconocido hoy en día como lo que es.»

«Hay mucha gente en España que se cree que Hispanoamérica es el Edén del Rock y del Metal y eso no es así.»
Narci: El panorama musical de nuestro país ha ido cambiando. Cuando más fuerte estaba a nivel de bandas y de promoción quizá fue entre el 2000 y el 2005, pero ahora sí se está viendo un nuevo resurgir. Hay muchas bandas nuevas y los festivales están creciendo mucho. Pienso que a muy corto plazo viviremos buenos tiempos para el Rock y el Metal. Lo que sigo viendo en el mundo del rock son muchos clichés y prejuicios, como hace años. Lo que sí echo en falta es la solidaridad y el compañerismo entre bandas, pero siempre hay excepciones, claramente.
Lo de que el Rock en castellano tiene más fuerza fuera de nuestros muros depende del país. Hay mucha gente en España que se cree que Hispanoamérica es el Edén del Rock y del Metal y eso no es así. Allí te lo tienes que currar como aquí, ir paso a paso, demostrar que vales, que tu grupo tiene talento… La gente allí no es tonta. Estadísticamente hay mucho más público y eso da a entender que las bandas triunfan más allí. Pero para nada es así. Sé de buena tinta que hay grupos que llegaron allí pensando una cosa y volvieron con el rabo entre las piernas creyendo otra. No todo el monte es orégano y hay que currárselo bastante.
De las seis giras que hemos hecho en Hispanoamérica unas han sido mejores y otras peores. Hemos tocado también en Estados Unidos. Nos falta tocar en Canadá. El balance en general es positivo, pero hemos tenido también contratiempos en países como Guatemala, Perú o El Salvador que esperamos subsanar pronto. Por ciertas circunstancias algunos conciertos han sido suspendidos pero intentaremos solucionarlo pronto para estar con toda nuestra horda de seguidores que allí tenemos.
¿Donde más caliente es el público? México, Chile o Colombia se llevan la palma en todos los sentidos. Costa Rica también se ha vuelto loca con la banda cada vez que hemos ido. Apoyan a muerte. Es un público muy caliente.

«A muy corto plazo viviremos buenos tiempos para el Rock y el Metal. Lo que sigo viendo en el mundo del rock son muchos clichés y prejuicios, como hace años. Echo en falta solidaridad y compañerismo.»

* Algunas fotos cogidas de internet. No hay «marca de agua». Créditos y agradecimiento a quien corresponda.