Crítica de “Firestar”, de Iron Savior.

“Nuevo power-viaje de la mano del comandante Sielk”

Material a pulir: Iron Savior

Disco: “Firestar” (2023)

Procedentes de: Alemania

Estilo: Heavy metal, Power metal.

Discografía:

Iron Savior (1997)
Unification (1999)
Dark Assault (2001)
Condition Red (2002)
Battering Ram (2004)
Megatropolis (2007)
The Landing (2011)
Rise of the Hero (2014)
Megatropolis 2.0 (2015) regrabación
Live At The Final Frontier (2015)
Titancraft (2016)
Reforged: Riding on Fire (2017)
Kill or Get Killed (2019)
Skycrest (2020)
Reforged – Ironbound (2022)
Firestar (2023)

Sello discográfico: AFM Records

 Formación:

Piet Sielck (Vocalista, guitarra)
Jan-Sören Eckert – (Bajo)
Joachim «Piesel» Küstner (guitarra)
Patrick Klose (batería)

Redes Sociales:

Spotify: Iron Savior

Apple Music: Iron Savior

Facebook: Iron Savior

Website: Iron Savior.com

Autor de la reseña: Esteban Leyva Cortés.

     A veces la pura coincidencia o los pequeños detalles aparentemente discretos pueden convertir un álbum muy bueno en un lanzamiento sobresaliente. En el caso de Firestar, la última grabación de estudio del grupo de power metal de Hamburgo, IRON SAVIOR, ha sido una auténtica sorpresa, incluso para el cantante y guitarrista Piet Sielck, que las nuevas canciones superen el material del impresionante álbum anterior…

«Justo antes de finalizar las grabaciones, la musa me inspiró de repente, compuse dos canciones más de la nada y cambié una tercera” dice Sielck feliz, admitiendo que esta inesperada oleada creativa “desencadenó grandes emociones”.

Bueno, hoy nos toca escuchar lo nuevo de IRON SAVIOR, el proyecto comandado por Piet Sielckvocalista, guitarrista, productor, fundador y principal compositor de la banda. De la mano de AFM RECORDS, que últimamente sólo me trae alegrías y bandas de gran calidad.

Para los que todavía no los conozcan, esta banda, originaria de Hamburgo, lleva desde el año 1996 dando caña, con muchas idas y venidas de componentes (originariamente Kai HansenHELLOWEEN– fue uno de los fundadores de la banda), siempre con Piet como líder de la misma, que ha mantenido este proyecto que cumple ya más de 30 años. En palabras de la propia banda, en este trabajo han puesto especial cuidado en que las letras encajen perfectamente con los temas que transmitan y que sean las adecuadas para la ocasión, y ese esfuerzo se nota mucho, muchísimo.

Su nuevo álbum, titulado Firestar, ha sido grabado en Hamburg’s Powerhouse Studio y el diseño lo ha llevado a cabo por Felipe Machadolos teclados, por la propia hija de Piet de 17 años, Friday su novio.

Bueno, vamos a subirnos a la nave espacial de IRON SAVIOR y ver qué nos depara este viaje…

«The Titan» es una intro épica, con orquesta incluida, al puro estilo Power Metal. «The Curse of the Machinery» empieza con una batería bestial, unas guitarras aplastantes y unas melodías vocales muy bien centradas, coros en el estribillo con un órgano de apoyo melódico. Este tema cabalga estupendamente, estupendo hit con todos los ingredientes que los amantes del power aman. Un cambio en medio del tema con solos incluidos y el cambio a una parte lenta. Esta maldición parece una bendición de los dioses. El corte acaba igual que ha empezado cerrando el círculo de forma perfecta.

«The Realm of Heavy Metal» es, tal como podéis imaginar, la metamúsica: tiene ese toque ochentero entre molón y un poco nostálgico que tanto me gusta. Una declaración de intenciones, un manifiesto del Metal. Musicalmente está muy currado con unos coros muy de festival, por supuesto un solo con mucho vibrato, unos tecladillos molones y los parones típicos de la época. Como he dicho antes, muy ochentero, muy divertido.

Seguimos con «Demise of the Tyrant» un cuento épico sobre opresión y libertad. No puedes escapar de tu destino… Suena todo muy en su sitio, perfecto, con un pre estribillo muy chulo y una melodía muy interesante en el estribillo.

Con un ritmo imparable comienza «Firestar». En este álbum confiesan los componentes de la banda germana que han puesto un especial mimo en que las letras transmitan y sean acordes con la música, y se nota bastante en las composiciones que han quedado casi perfectas. Esta composición tiene un estribillo épico, un doble bombo imparable, y unas guitarras afiladas en un solo rápido al puro estilo neoclásico. ¿Se puede pedir más?.

Piet Sielk (fotografía de Frank Tobian)

Un toque un poco más maligno tiene «Through the Fires of Hell», al puro estilo Heavy Metal clásico de toda la vida de dios: las guitarras muy afiladas, una batería al 4×4 y un estribillo muy coreable; un pequeño toque de nostalgia en la voz y las melodías de las guitarras. Un tema que dedica Piet a su mujer, por la que atravesaría el infierno si hiciese falta. Un corte muy bonito. Me ha gustado mucho.

El siguiente corte suena un poco más oscuro, pero siempre con ese rayo de positivismo de este trabajo. «Mask, Cloak and Sword» sigue la línea épica de este álbum, muy buenos solos otra vez.

Una entrada muy molona de guitarra sirve como comienzo de «Across the Wastelands». Este corte está basado en la saga de de Stephen King, La Torre Oscura. Grandes solos, buenas melodías y una letra que encaja perfectamente. «Rising From the Ashes» tiene una estrofa macarra, con un estribillo de lo más emotivo, un corte casi perfecto.

Para terminar, la guinda del pastel, una canción festivalera llena de buenas vibras, «Together As One», completa el círculo de este Firestar.

IRON SAVIOR, con su dilatada experiencia en el mundo del Metal, ha vuelto a demostrar su maestría en la forja de elementos procedentes del hierro. Su disco Firestaren mi humilde opinión, supera con creces a los anteriores trabajos. Las letras encajan perfectamente, todo suena en su momento y lugar adecuado, hay buena producción, y el álbum no se hace nada pesado de escuchar. Todo cabalga, buenos solos, buenas melodías, buenas baterías siempre en el marco del Power MetalUn disco casi, casi perfecto.

Tal como comenta Piet, en este trabajo se ha encontrado muy inspirado y está muy contento con los resultados obtenidos, y sólo puedo estar de acuerdo con su opinión.

El salvador de hierro está preparado para despegar, viajar a diferentes mundos para defender la justicia, derrotar a tiranos, atravesar las llamas del infierno… Sube ya que el universo te está esperando…

Tracklist

1 – The Titan

2 – Curse of the Machinery

3 – In the Realm of Heavy Metal

4 – Demise of the Tyrant

5 – Firestar

6 – Through the Fires of Hell

7 – Mask, Cloak and Sword

8 – Across the Wastelands

9 – Rising from Ashes

10 – Nothing Is Forever

11 – Together as One

Desde EdeM agradecemos al autor de la reseña, Esteban Leyva, y al equipo de The Metal Family, por compartir este contenido. 

Grados
Esteban Leyva Cortés - 995º/ 1000º 99.5%

* Contenido editado por Javier Barrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *