Pinball Wizard en Ruta… 66

Soplete en vivo: Pinball Wizatd (Montequinto, Sevilla. Sala Ruta 66), 14 de enero de 2023.

"Quien tiene un fiel Metal Splinter (y colaborador ocasional), tiene un tesoro..."

Nuestro amigo José Oliveros, más conocido como JOS, aparte de ser un excelente guionista de cómics, es un amante del Heavy Rock y los conciertos en vivo y se ha animado a escribir esta «no-crónica», más reflexión personal que otra cosa, pero un digno documento que refleja el buen momento que atraviesa la banda sevillana.

     Yo supongo que, después de 10 años de existencia y con tantos conciertos y un par de giras recientes a la chepa, todo el que tenga un mínimo interés en el rock o el hard rock en la provincia de Sevilla (y también, aunque menos, en el resto del país), conoce a la banda utrerana Pinball Wizard. Pero siempre hay gente despistada por ahí, así que si tienes en tus contactos a alguien que no los conozca, dile que no lo deje pasar más tiempo, y escuche algunos de sus temas más conocidos y coreados, pongamos por ejemplo “In my mind”, “Blah, blah, blah”, “We will burn”, “I’m your crush”… Podríamos proponer muchos más, la verdad.

Lo cierto es que, con su actual formación, con Memphis Jiménez a la voz, Joey DeadCat a la guitarra (y ocasionalmente, voz), David Gatica al bajo y Álvaro León dándole al tambor, han conseguido lo que raramente se encuentra y tanto agrada a quienes disfrutamos de la música en directo: complicidad y equilibrio.

Los temas de su último disco hasta la fecha, “Make Millennials Great Again”, están bien trabajados musicalmente, tienen un sonido espectacular y estribillos pegadizos, hay dos o tres canciones realmente memorables, y eso es un triunfo para la banda. Pero si luego se subieran al escenario y aquello sonase a local de ensayo, mal. Y si te encontrases a un grupo con grandes músicos haciendo cada cual la guerra por su cuenta, pues peor.

Complicidad y equilibrio.

Pero no. Pinball Wizard ha conseguido, y que dure, que todos los componentes del grupo se sientan importantes. Que se les vea disfrutar de cada tema. La magia se nota en sus caras, su actitud es bestial. Todos participan en los coros, Memphis llena el escenario con su voz y se energía por grande que este sea (salvo cuando se echa a un lado para dejarle su espacio a Joey, que es una bestia parda de la guitarra y tiene un flow que difícilmente se estudia o se aprende: ha nacido con él y lo explota con gran inteligencia escénica). Vamos, que van como un tiro, y se les ve evolución en cada concierto.

Tuve ocasión de verlos hace un par de meses, 21 de noviembre de 2022 en la Sala Bohemia, de Las Cabezas de San Juan (Sevilla), y desgraciadamente salí con un sabor agridulce. Ellos bien, muy bien, pero el sonido de la sala era infame, con un volumen muy bajo para Memphis a quien casi no se la podía oír, con un volumen exagerado para la batería de Álvaro, que se comía a veces al resto de instrumentos… Pero en Ruta 66 el sonido era el que tenía que ser. Y llenazo de gente que no iba a ver a varias bandas y cotorrear mientras el resto tocaban, sino que fueron específicamente a verlos a ellos. Público entregado, bolo en el que anunciaron que era su último concierto de la gira de este disco (¡pronto novedades del nuevo trabajo!) y un sonido magnífico. No falló nada y todo salió a pedir de boca.

Unos momentos mágicos los que se vivieron durante una hora y media larga en aquel bar. Niños pequeños embelesados en primera fila, jóvenes disfrutando y dándolo todo con cada canción, maduritos resultones como el que suscribe sintiendo cada nota de música, cada acorde, cada giro de la voz… Un espectáculo digno de ser disfrutado y que no distingue de edades ni gustos musicales, sin duda y por derecho propio para todos los públicos.

En ese clima de disfrute, algunas frivolidades como tocar una canción cambiando el rol de cada miembro del grupo y pudiendo ver a Joey llevando la voz cantante, Alberto a la guitarra, Memphis al bajo y David en la batería. Supongo que para que no queden dudas de por qué cada cual tiene su rol en el grupo y no otro… je, je.

También hubo tiempo para versionar canciones de ABBA o meter alguna melodía roquera conocida, pero sería injusto que dedicase tiempo a hablar de esas licencias a favor de la fiesta y el disfrute personal, cuando lo que hay que destacar es cómo se coreó el estribillo de canciones que se han hecho hueco en el corazoncito de todo buen rockero, como “Crazy for me”.

Qué ¿aún tenéis dudas sobre si ir a verlos o no? ¿O sois gente lista y ya estáis suscribiéndoos a las redes del grupo para enteraros de los próximos bolos e ir a disfrutarlos en directo?

Yo lo tengo claro, siempre que pueda, estaré ahí entre el público vibrando con la buena música y disfrutando de un buen espectáculo. Y Pinball Wizard es garantía de ambas cosas. ¡Punto para el Rock!

Textos y fotos: JOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *