Careo con Trallery

¿Montamos un moshpit en el salón con Trallery?

Careo EdeM
 
Entrevista a: Trallery
Procedencia: Palma de Mallorca
Fundación: 2010
Estilo:  Thrash Metal
Discografía:
    • «Catalepsy» (2013)
    • «Path of Live» (directo) (2014)
    • «Spiritless» (2016)
    • «Spirit on Stage» (directo) (2017)
    • «Crystallizing» (single) (2019)
    • «Ghost Rumour» (single) (2019)
    • «Isolation» (2019)
Formación:
Humberto Pol (bajo y voces)
Biel Gayà (guitarra)
Sebas Barceló (batería)
 

Redes Sociales:

Autor de la entrevista: El Puli de Cádiz

     Desde que ganaron la W.O.A. Metal Battle en 2013, los baleares Trallery no han hecho más que crecer y crecer. Con tres discos de larga duración a sus espaldas y una evolución musical más que destacable, el trío mallorquín se presenta en el Vampire Fest Online Edition con la intención de disfrutar y hacer disfrutar. Sus directos los avalan.

El Puli de Cádiz se puso en contacto con la banda, vía e-mail, y esto es lo que le han contado. 

Vampire Fest - Trallery 1
1) Ante todo, muchas gracias por atendernos y concedernos esta entrevista. La actualidad manda y hay que preguntar esto: ¿Cómo está llevando la banda la falta de actividad en directo por la pandemia? Imagino que lo echáis bastante de menos. 
 
Por supuesto que echamos de menos tocar en directo, nunca en la historia de la banda hemos estado tanto tiempo sin subir a un escenario.
Dentro de lo que cabe, nos lo hemos tomado con filosofía y aprovechamos para componer y, de alguna manera, seguir moldeando nuestra forma interna de trabajar. Tener que hacerlo, en su mayor parte, a distancia no facilita las cosas pero no perdemos el tiempo ni las ganas. Cuando todo esto vuelva a la normalidad, prometemos sudar el triple y disfrutarlo aún más.
 
2)  Ante la falta de conciertos, ¿estáis aprovechando para componer nuevas canciones? Algo he visto en vuestro Facebook… ¿Podemos esperar nuevo material de Trallery en 2021?
 
Sí, como decía antes, estamos aprovechando para componer nuevo material.
No podemos asegurarte nada sobre ello, estamos en pleno proceso, disfrutándolo y haciéndolo con muchísima ilusión. No hay nada que nos meta prisa, ya que, realmente, en estas fechas estaríamos aún presentando nuestro tercer disco «Isolation».
Lamentablemente, la pandemia nos pilló en plena gira y solo pudimos realizar unos pocos conciertos. Cuando pase todo, seguiremos con «Isolation» y, mientras tanto, dándole forma a este nuevo trabajo. No sabemos si estará para 2021 o 2022. Lo único que podemos decir con seguridad es que habrá un nuevo disco en un futuro muy próximo.
 
3)  Vais a tocar próximamente en el Vampire Fest Online Edition. ¿Nos podéis adelantar qué podemos esperar de vuestra actuación en dicho evento?

Sobre todo, es algo que nos apetecía mucho hacer. Al principio éramos algo reacios a dar conciertos streaming, pero después de casi un año sin un solo concierto, nos llegó la propuesta de Vampire Productions y nos motivó a hacerlo, ya que nuestros seguidores merecen poder ver un show nuestro aunque sea desde una pantalla.
En este show queríamos dar un repaso de los temas más representativos de cada disco
y, aunque será algo más corto de lo habitual, habrá mucha potencia y mucho sudor.
Queremos que nuestros seguidores, dentro de lo que cabe, puedan sentir algo muy próximo a lo que es nuestro show en vivo.
 
4)  ¿Hasta qué punto pensáis que este tipo de iniciativas pueden mantener a flote el sector de la cultura y, en particular, la música?
 
Personalmente, diría que a partir de ahora será una manera más de promocionar una banda. Evidentemente, cuando puedan realizarse eventos con normalidad, los conciertos online serán algo más puntual, pero hoy la tecnología y las redes sociales están a la orden del día y es algo que ya va a ser así de aquí en adelante.
 

«En nuestra furgo durante una gira puede sonar desde Necrophagist hasta Radiohead o desde Megadeth a The Beatles.»

Vampire Fest - Trallery 2
5) Para quienes no conozcan a la banda, ¿cómo definiríais vuestro sonido? ¿Cuáles son vuestras influencias?
 
Influencias, hay de todo tipo, desde la más evidente a la más insospechada.
Nuestras semilla germinó con el thrash más clásico que hay, como Metallica, Slayer o Sepultura, pero, con el tiempo, cada día se van sumando a nuestra experiencia muchos más sonidos y estilos muy diferentes. Por nombrar algunas bandas, en nuestra furgo durante una gira puede sonar desde Necrophagist hasta Radiohead o desde Megadeth a The Beatles.
No nos cerramos a nada en absoluto, toda música es buena, y, aunque en nuestro sonido se evidencia la influencia del death, del thrash o del rock progresivo, hay tintes que vienen de cualquier tipo de música.
 
6) El grupo tiene ya una trayectoria de unos 10 u 11 años, con 3 discos de larga duración en el mercado. Cada uno de esos discos ha salido por una discográfica diferente. ¿Qué razón hay para ello?
 
Simplemente el no estancarnos. Hemos disfrutado de trabajar con Xtreem Music como con Art Gates Records tanto a nivel profesional como a nivel personal. Los dos son unos sellos sobradamente conocidos a nivel nacional e internacional y solo tenemos buenos sentimientos hacia ellos, pero nuestro último álbum decidimos hacerlo vía Rocket Music ya que sería la propuesta más parecida a autoeditar y en ese momento queríamos la libertad de poder hacerlo así.
Cada etapa de la banda nos hace adquirir más conocimientos y maneras de trabajar y evolucionar en la industria.
 
7)  Ganar la W.O.A, Metal Battle Spain en 2013 supuso un antes y un después en la historia del grupo. ¿Cómo veis la experiencia con la perspectiva de estos años?
 
Realmente supuso solo un después ya que nuestra actuación en Wacken fue la tercera que hicimos, ya no sólo fuera del país, sino fuera de nuestra isla.
Fue empezar a lo grande; llevábamos unos años trabajando mucho en la isla, tocando cada fin de semana en un garito distinto y curtiéndonos poco a poco, pero es obvio que nunca habíamos estado en un escenario tal como el del Wacken.
Esa experiencia, seguramente para mucha bandas fue el momento que siempre habían estado esperand0, el momento de los frutos de mucho trabajo; en nuestro caso fue el inicio y nos sirvió para darnos cuenta de que sí, esa vida era la que queríamos y que queríamos repetir eso tantas veces como fuera posible.
En ese momento todo era completamente nuevo para nosotros, desde coger un avión para ir a tocar como el hecho de tocar delante de tantísima gente. Disfrutamos mucho todo el proceso, la semifinal Barcelona, la final en Alemania, el Festival en sí.
Ahora mirando atrás somos un poco más conscientes de lo que ocurrió, aún hay momentos en que nos miramos y decimos «tío, que tocamos en el puto Wacken« y es imposible que no se nos ponga una sonrisa de oreja a oreja.
 
8)  Veo una evolución muy clara desde vuestros inicios hasta ahora, rompiendo los moldes de vuestro inicial Thrash Metal hacia un estilo muy vanguardista, con toques Death, progresivos…. Pero esa es mi opinión. ¿Vosotros cómo diríais que ha evolucionado vuestro sonido en estos años?
 
No podría estar más de acuerdo con tu opinión. Se ve muy clara esa evolución. Año tras año, nuestro sonido se va oscureciendo y, aunque dejamos que nuestra manera de componer se vaya moldeando poco a poco de forma natural, ese cambio de alguna manera fue algo intencionado, no en su momento, pero sí después de ver nuestra evolución desde dentro: cada día tiramos más a lo oscuro y a lo menos común, teniendo en cuenta nuestros inicios.
Vampire Fest - Trallery 3
9)  Una pregunta que nos gusta hacer en Esquirlas de Metal: ¿Cuándo consideras que una banda deja de considerarse emergente?
 
Bueno, una banda es emergente siempre en algún lado del mundo, es algo relativo.
No porque lleves más años tocando te conocen más, o no porque seas conocido desde un principio dejas de ser una banda emergente.
Admiramos a bandas que son capaces de cambiar su sonido durante su carrera, muchísimas bandas como Metallica, Black SabbathOpeth, son bandas que a pesar de una gran carrera y reconocimiento mundial, pasaron en algún momento a ser de nuevo emergentes, no como banda sino por su sonido.
 
10)  ¿Habés contemplado alguna vez la posibilidad de incluir un segundo guitarrista para los directos?
 
Lo hemos hablado varias veces y es muy difícil encontrar a alguien con el grado de compromiso que tenemos los tres. Además de ser compañeros de banda, somos como hermanos y nos entendemos a la perfección.
Para nada descartamos para siempre meter un segundo guitarrista, pero tendría que ser algo de casualidad, debería haber alguien que de forma natural encaje a la perfección sin buscarlo, pero de momento y por mucho tiempo, seguiremos exprimiendo los tres instrumentos al máximo para sonar lo más potentes posible como trío.
 
11)  Habéis girado mucho en vuestra carrera y habéis participado en muchos festivales, desde el Palacio Metal Fest hasta Wacken. Tendréis algunas anécdotas curiosas que contarnos. Nos conformamos con una. 😉
 
Precisamente en el Palacio Metal Fest tenemos mil anécdotas. Llevamos ya unas cuantas ediciones y es para nosotros uno de los festivales a los que más cariño le tenemos, al festival en sí y a su gente.
Allí mismo, en casa de Beli y Antoñín (organizadores del Palacio Metal Fest), Sebas fue a la terraza a fumar y a hablar por teléfono. Humberto y Antoñín se quedaron en el salón pensando que Sebas se había ido a dormir y en eso que una vecina le dice que hay un señor en su terraza. Imaginaos la cara de Sebas cuando aparecen corriendo Antoñín y Humberto para pegarle una paliza con armas tan letales como una escoba y un palo.
Después de 10 años dando bolos, hay muchas anécdotas.
Una vez tocando en Barcelona, una persona que estaba en primera fila justo delante de Humberto, no dejaba de morderle el zapato cuando lo ponía encima del monitor: se ve que ese día no había cenado y le gustaba el queso o algo, jajaja.

 

 

«Precisamente nos metimos en la música para disfrutar y que la gente disfrute con nosotros.»

Vampire Fest - Trallery 4

12)  El Palacio Metal Fest 2020 fue el último concierto al que asistió este humilde redactor antes del confinamiento. Estoy mayor para meterme en los pogos, pero me metí un rato en el de Trallery. ¿Cómo lo conseguisteis? XD

Jajaja, ¡nos alegramos mucho de oír eso! Precisamente nos metimos en la música para disfrutar y que la gente disfrute con nosotros y aunque parezca una tontería, nos emociona mucho que uno pueda evadirse así y solo disfrutar de la noche.
 
13)  Para ser sincero, la primera vez que vi el nombre de Trallery me pareció una coña, un juego de palabras, una traducción de “tralla” al inglés o algo así, pero vuestra música es algo que va en serio. ¿De dónde vino la idea de nombrar así a la banda?
 
Digamos que el momento en el que decidimos el nombre, no era el momento de serenidad más extrema de nuestra vida. Nos pareció gracioso, en ese momento, ya que nuestros conciertos eran en su gran mayoría tralla pura, y nuestro cuerpo nos pedía eso.
Con el tiempo le hemos encontrado otro sentido a ese nombre, así como nuestro sonido se va oscureciendo, el concepto de la banda también y de pasar a, como bien has dicho una traducción de «tralla» al inglés, ahora es más como la escritura fonética de «tragedy», algo que va muy acorde con nuestro sonido de hoy en día.
 
14)  Por último, muchas gracias por atendernos. Si queréis dejar un mensaje para los lectores de Esquirlas de Metal, este es un buen momento.
 

Muchísimas gracias por vuestra atención, nos morimos de ganas de ir a cada una de las ciudades de nuestros seguidores y darlo todo como siempre. De momento, tendréis noticias nuestras por redes sociales y medios, pero esperemos que pronto podamos juntarnos todos y disfrutar juntos de una buena noche.

Gracias Esquirlas de Metal por el apoyo. Sin medios como el vuestro, esto no sería lo que es. Mantenéis el metal vivo, y no sentimos más que gratitud. ¡Un abrazo y nos vemos pronto en los escenarios!

 

     Podéis encontrar más entrevistas en la sección de Careos EdeM.

¡Nos vemos en el Vampire Fest, metal splinters!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *