Entrevista Factoría de Payasos

Entrevista a Factoría de Payasos

Careo EdeM
 
Entrevista a: Factoría de Payasos
Procedencia: Bailén (Jaén)
Fundación: 2014
Estilo: Clownmetal
Discografía:
    • «Factoría de Payasos» (2020)
Formación:
Educlown (voces)
Dury (guitarra)
Pacorro (bajo)
Gatychungo (batería)
 

Redes Sociales:

Autor de la entrevista: Mia Wallace

Rostros ocultos tras el maquillaje, indumentaria nada convencional…Estos tipos, que han querido mantener el secreto de su particular estilo estético, a medio camino entre lo siniestro y lo divertido, han charlado con Esquirlas de Metal sobre su música, mezcla de estilos y sobre su futura participación en el Vampire Fest.

El telón de la carpa principal se abre para dar la bienvenida a ¡Factoría de Payasos!

Factoría de Payasos
1) ¿Quiénes son estos payasos? ¿Por qué una factoría? ¿Cómo están ustedeeeees?
 
Hola y muchas gracias por darnos voz en vuestro medio como es Esquirlas de Metal. El grupo lo componemos Educlown (a las voces), Dury (a la guitarra), Pacorro (al bajo y contestando las respuestas, jejeje) y Gutychungo (a la batería).
Lo de factoría surge porque como somos un poco gansos, algunos más que otros (jejeje), es una fábrica de ideas chorras que muchas veces se materializan en vídeos o sketchs cómicos o simplemente en la letra de nuestros temas.
No estamos mal, simplemente que la situación actual no favorece que estemos lo mejor posible que todos quisiéramos.
 
 
2) Corren tiempos difíciles. ¿Cómo son los ensayos en tiempos de distanciamiento social y confinamiento? ¿Habéis tenido problemas con los vecinos por montar el circo en casa?
 
Complicados, apenas unos ensayos en meses y cada vez esto pinta peor, por suerte tenemos tarea preparando temas que compartimos online y tenemos contacto continuo entre nosotros para comentar ideas y proyectos nuevos. 
Por suerte (al menos que yo sepa) no hemos tenido queja de los vecinos, aunque alguna vez que otra se le retuerza la oreja al «ampli» un poco más de la cuenta.
 
3) En 2020 habéis sacado vuestro primer trabajo homónimo. ¿Cómo ha sido publicar un disco en plena pandemia mundial?

Si te digo la verdad, una puta mierda… Teníamos unas expectativas totalmente diferentes para mover el disco, el fichaje con Vampire Productions fue toda una motivación para nosotros pero… vino el puto COVID y se jodió todo. Al menos estamos intentando mover todo lo posible por redes nuestro material y difundir al máximo el circo que llevamos por espectáculo.
 
4) Definís vuestro estilo como Clownmetal. ¿A qué suena el Clownmetal?
 
Alguien nos lo definió así, jejejejejeje, somos Factoría de Payasos + hacemos metal = Clownmetal, jejejejejejejeje. Esto suena como una mezcla de Machine Head, Deftones Ektomorf, Sepultura, Hamlet, Vita Imana, Ktulu, Coal Chamber, Static X… Tenemos sobre todo influencias de grupos de metal pesado y eso nos lo llevamos a nuestro terreno, de mejor o peor manera… Pero en definitiva, hacemos que suene como nos gusta realmente.
 
 
5) «Loco», «Sácalo de mí», «La Cacería», son los títulos de algunas de vuestras canciones. ¿Sobre qué cantan unos payasos?
 

Según el estado de ánimo y la situación…pues así. «Loco», por ejemplo, habla de la lógica de sumergirse en el propio mundo que uno crea para ausentarse de la realidad que nos rodea (que básicamente es una puta mierda, jejejejejeje), «Sácalo de mí» nos habla del demonio que llevamos dentro y de una manera u otra queremos expulsar (pequeño homenaje a la Niña del Exorcista), en general, de todo un poco, «La Cacería» nos habla de los banqueros, políticos, derrochadores, hijos de puta que abusan de su poder en cualquier forma de expresión…Hay una buena remezcla.

 
6) ¿Payasos divertidos o payasos maquiavélicos? ¿Qué podemos encontrar en vuestros directos?
 
Divertidos, por supuesto, aunque con imagen tétrica de maquiavélicos (50-50). En los directos, acción, movimiento, terror, cachondeo, interacción con el público, pero sobre todo ¡¡caña a reventar!!
 
7) ¿Qué tendencias de la moda sigue vuestro outfit?
 
¿Tendencias de la moda? ¿Outfit?…pasamos a la siguiente, jejejejejejeje.
 
8) Para quienes no os hayan escuchado y os vean por primera vez, puede que les venga a la mente grupos como Slipknot, Rammstein… ¿Existe algún tipo de relación con ellos? ¿Cuáles sin vuestras influencias?
 
Jajajajajajajaja, algo nos han comentado ya… Pero no, no tenemos relación, que más quisiéramos nosotros. Creo que hacemos una música que está dentro de un género que abarca a muchos grupos y es fácil que te encasillen con alguno de ellos, pero por suerte o por desgracia…no tenemos relación, jejejejejejeje.
Nuestras influencias, como te he comentado antes, son como una mezcla de Machine Head, Deftones, Ektomorf, Sepultura, Hamlet, Vita Imana, Ktulu, Coal Chamber, Static X, un poco de todo, un buen tutti fruti, aunque a mí personalmente me gusta mucho el thrash metal y siempre intentamos meter alguna «pincelaílla» en los temas nuevos (véase la parte final de Fuente de Inspiración).
9) Habéis sido ganadores del concurso Iznarock 2014 y tercer puesto en el Colono Rock 2017. ¿Qué ha significado para vosotros?
 
¡¡¡¡¡Eso fue la hostia!!!!! Con apenas unos meses de ensayo y con un puñado de temas en el bolsillo, ganar ese concurso fue…buaaaaaah, tremendo, un reconocimiento a lo que podíamos ser capaces de hacer y a donde podríamos llegar; pero tras un tiempo de transición de cambio de algunos componentes del grupo, como fue la salida del batería y el guitarra por razones laborales, nos hizo frenarnos un poco hasta consolidar lo que es la formación actual de hoy día.
 
10) Hablemos de lo que hemos venido a hablar, Vampire Fest ¿Qué vamos a encontrar en este festival virtual?
 
Vamos a encontrar un puñado de bandas de un nivel altísimo que ni en sueños podíamos llegar a pensar que compartiríamos cartel, aunque sea vía online.
 
11) Aunque no sabemos qué pasará mañana ¿Qué pensáis del futuro de la música? ¿Tendremos que olvidarnos de los conciertos y festivales como los conocíamos hasta ahora, sintiendo el calor humano y el sudor ajeno?
 
Algún día volverá todo a ser como era, sino, bajo mi punto de vista, muchos grupos desaparecerán, si no tienes un nombre y un prestigio que haga que la gente invierta en «festis» online previo pago, creo que con grupos menos conocidos la cosa está muy complicada. Esperemos que algún día, todo vuelva a la normalidad.

 

 

12) Pongámonos en situación: un sujeto quiere comprarse un disco, comienza a mirar, comparar, desechar…hasta que se queda con dos opciones a elegir: disco de Factoría de Payasos o disco de Sergio Dalma. Argumenten su respuesta para que el indeciso individuo elija a los Payasos.

 
Me lo pones a huevo,
Factoría de Payasos escribe sus propias letras y compone su música, Sergio Dalma no, hay una productora que le hace la música y le escribe las letras, él solo las interpreta.
Factoría de Payasos salimos maquillados con un maquillaje «putamadre» entre terror y graciosos. Sergio Dalma no, sale solo con su careto y ya.
Factoría de Payasos cuando toca te puede provocar fractura de cuello y otras partes del cuerpo. Sergio Dalma no, como mucho esguince de tobillo ligero y ni eso.
-Por último, si te planteas entre elegir un disco de Factoría o Sergio Dalma…háztelo mirar porque no tiene nada que ver una cosa con otra jajajajajajajajajaja.
 
 
 

Muchas gracias, una vez más, por vuestro tiempo, nos han sobrado cinco minutos por si queréis añadir algo más.

Muchísimas gracias de nuevo a Esquirlas de Metal por dedicarnos vuestro tiempo en conocernos un poco más, que tenemos cita pendiente en el Vampire Fest, será algo apoteósico y sobre todo, estad muy atentos a nuestras redes sociales (Facebook, Instagram…) para estar al tanto de las últimas novedades y contenidos que vamos a ir subiendo para estar un poquito más cerca de vosotros. Un saludo.

Mia Wallace.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *