Saludos Metal Splinters y sed bienvenidos a esquirlasdemetal.es, vuestra casa, vuestra nueva forja, ¡la fragua definitiva de EdeM!
Esta era la gran pieza del puzle que faltaba por colocar del proyecto más ambicioso de Esquirlas desde su creación el 26 de diciembre de 2014, justo hace hoy un lustro. De proyecto personal, pasando a primera persona del plural poco despúes, mutando a blog casi a los dos años siguentes y transformándose en página web finalmente, en un proceso natural, un paso crucial que creemos necesario para poder consolidarnos como medio especializado, ofrecer imagen y contenidos más tirando a lo profesional (sin serlo, porque de esto no come casi nadie) y seguir creciendo a buen ritmo pero sin perder la perspectiva del suelo, hasta donde lleguemos, con el doble objetivo que siempre hemos perseguido: promocionar nuestra música Rock Metal (sobre todo bandas emergentes) y disfrutar con ello. Lo que venga con el tiempo, ya veremos.
Os agradecemos inmensamente vuestro apoyo fiel en este tiempo y a quienes os sumáis u os vayáis agregando a esta comunidad del soplete, esperamos fidelizaros con contenidos entretenidos, de calidad y con algo de singularidad. En la arista/pestaña “Equipo EdeM» podréis saber más de cómo empezó y evolucionó esta fragua, su idiosincrasia, sobre sus integrantes, etc.

El logo de EdeM, «Blowtorch» en un principio, pero pasó a ser «Sopletillo» y gustó (obra de Mojomana Designs)
¿Y qué mejor manera de recompensaros esa fidelidad que celebrar el quinto aniversario estrenando página web y hacerlo con una de las grandes bandas de nuestra tierra, Andalucía, y seguramente del país? Os traemos un reportaje exclusivo, un “studio report” acerca del inminente nuevo álbum de Saurom. Tuvimos la enorme suerte de poder estar en los estudios Audiorama con Narci Lara y el técnico y amigo Javier Rondán. En el coqueto fortín de los Juglares pudimos asistir a la escucha de cuatro temas nuevos, casi en su integridad, aún no pulidos como nos recalcó en varias ocasiones un ilusionado y por otra parte lógicamente celoso Narci, quien días antes de la visita nos advirtió de que habría aspectos de la audición que no podríamos desvelar bajo ningún concepto. Además, para hacer más apetecible y misteriosa la cita, solo los músicos, el profesional del estudio y pocas personas más habían podido deleitarse con los frescos sones de estos locos trovadores, espolvoreadores de magia e ilusión.

Tras la audición y comentarios entre canción y canción (con sugerencia de título por parte de uno de nosotros, que Narci apuntó celosamente…) pasamos a la estancia habilitada para los ensayos del grupo. Lara nos hizo sentir muy cómodos, haciendo gala de sus dotes de anfirtión de lujo, invitándonos a tomar asiento en la batería de Antonio y animándonos a hacer de «Donovan» y así poder contar anécdotas a nuestros vástagos y conocidos. Nos comentó los tiempos y turnos de grabación fijados; al día siguiente iba el batera a registrar sus partes y días después Migue a las voces. Y para terminar el mini tour por el estudio, el multiinstrumentista tomó una de sus flautas y nos deleitó, en primer lugar, con unas melodías del nuevo álbum, para en segundo lugar y al percatarse de que estábamos grabando en vídeo, pasar a tocar algo clásico (ja, ja).

Recogimos bártulos, obsequiamos con un par de tazas de Sopletillo (nuestro logo/imagen) para el músico y su pareja Mari y para el técnico y partimos en busca de viandas y bebercios para poder departir tranquilamente durante unos minutos… estiramos el careo, la entrevista ¡más de dos horas! Os hemos dejado aquí arriba unos breves trazos en tinta con nuestras impresiones, por escrito, pero como casi siempre una imagen puede valer más, os traemos un somero vídeo de nuestro paso por La Cripta y un buen reapso del careo con Narci, entrevista con la cara más visible de la formación gaditana, condensando esas dos horas de charla distendida (promotemos versión extendida pronto, al completo).
«Estamos en un momento crucial de la banda. Tenemos que afianzarla» (Narci Lara)

Si quieres saber de qué charlamos, qué nuevas trae Saurom, qué anécdotas nos narró el Juglar, qué pudo contar sobre el nuevo disco, dale al play y disfruta:
Por último, comentar que fue una gran fortuna el poder compartir esta experiencia con una de las bandas españolas con más renombre, con carrera forjada a base de titánico esfuerzo, sin padrinos, hechos así mismos y con unos músicos que además de enormes creadores son magníficas personas, cercanas y humildes. Una deferencia que agradecemos infinitamente al grupo isleño y particularmente al Maestro de Bornos, el darnos la oportunidad de estrenar la web con un contenido muy especial y de adentrarnos en el universo boscoso de Saurom y sus sueños, historias, anhelos, poesías, melodías y sinfonías de bosques laberínticos secretos y paseos con retorno a mágicos recuerdos. Del apellido Lamderth al nombre propio con mayúsculas de SAUROM.
«Existen artistas que ponen música a ese transcurrir de la vida, banda sonora que se impregna a nuestros recuerdos y que tapan lo negativo de la existencia. Saurom son uno de esos creadores.»
Ale Puch, A. Gil y Pablo Alarcón.