Montaré en esta ocasión el «soplete en vivo» de una forma diferente, tirando al formato condensado… Vamos a ello.
Hace meses que mi buen amigo Daniby me comentó que estaba ideando el segundo SMF. Me habló de Bloodhunter pero poco más. Deseando estaba saber más y ver rulando sus famosos y currados memes del festi, vídeos, spameo… comprobando lo bien engrasada que está la maquinaria de SM en este tipo de empresas. Y parece que ha ido todo rodado sabiendo que vendieron 134 de papel, redondeando a 160 personas entre invitaciones, y acreditaciones, similar número de público respecto a la anterior edición (aquí puedes leer reseña), bastante mejorada a mi entender con esta del 2019.
Dicho esto y siempre desde la crítica constructiva, sabiendo que una agrupación novel necesita de apoyo y que se destaque lo positivo, lo que van haciendo bien, de la actuación del combo estepeño despuntaría lo instrumental. Pude constatar diversos pasajes donde cotejé cuidados desarrollos y creatividad en ciernes.
Les deseamos suerte y les animamos a que luchen por lo que creen, que peleen su espacio.
Vimos bastante gente joven (no sólo con ellos) jaleando a la banda y disfrutando su show. Podría rajar maravillas de un directo de los de la «tierra de la evasión» pero eso lo tienes que vivenciar o es como que te expliquen con palabras un cuadro de Goya.
Aún así, si he de mencionar un tema que me calara por encima del resto (sublimes), ese fue «God´s Love», que bien puede ser una buena fotografía sonora de lo que es el estilo de los gaditanos, un puto carrusel de registros vocales de infarto, giros instrumentales, genialildad compositiva, tralla a mansalva, calma…
Por último, describiendo el carácter desenfadado, guasón y chiclanero del vocalista Cabaret Corpas, a modo de aquella famosa frase de Super Ratón (los/as más viejunos/as sabrán a qué me refiero), podemos acabar así: «Almendritas, Calipos de fresa pa to quisqui; hay que escuchar más las canciones» (y desenvolver caramelos como Scape Land)
Ante todo, suelo ser sincero con mis reseñas, y así se lo transmití por privado a la vocalista de D.I.Y., a quien conozco en persona. No soy muy afín al estilo de la banda pero sé reconocer el bagaje artístico de sus integrantes (veteranos de la escena), su talento técnico con el Death Old School aderezado con R´n´R y su desparpajo sobre el escenario.
Me hizo gracias cuando Marta Grimaldi presentó la rola «Lemegeton Clavicula Salomonis»; a alguien le gustaban los títulos de muchos palabras y a esa persona se lo dedicó la vocalista. Y vaya si mereció el nombre, que me pareció salomónico, gran tema, de cadencia pesada en sus compases iniciales que finalmente va dando paso a mayor velocidad.
Las partes más melódicas son las que más me atrapan, por lo que «Evil Church» fue una de las que más me llegaron. Pogos brutos sin cesar, aquello se convirtió en un aquelarre en toda regla.
Y con esas sensaciones me quedo de la formación dearthmetalera, quien supo atrapar con su sonido oscuro y abrupto a un gentío ávido de música extrema.
Y la gran sorpresa de la noche: Bloodhunter. Tenía notas cogidas pero cuando me embuí de su Death Melódico con guturales abrasivos, me metí en las primeras filas y me dejé llevar.
«The Queen Beast», con dedicatoria especial para Tristessa, frontwoman de Astarte, mujer que abrió las puertas del Extremo a otras féminas, sonó emotivo y devastador.
«All These Souls Shall Serve… Forever» me sonó muy Arch Enemy y con riffs de los reyes del Viking y me encantó. El plus de la performance de la diablesa también ayudó a ello, y es que Bloodhunter ofrecen show visual extra como en «Dying Sun» con una monja con corazón latiente en mano.
En Sala ganan muchísimo, pues les vi en el Leyendas del 2018 y en la distancia corta son pura dinamita. El repertorio del baterista me dejó fascinado, al igual que los diversos solos, riffs y técnica del dúo de guitarristas (uno, el líder de la formación hardrockera Sexaine… curioso) y el no parar del bajista. ¿Lo de la Diva? Te podrá gustar más o menos quién es, su imagen… pero no se puede poner en entredicho su profesionalidad, talento vocal y puesta en escena. Aplastante Bloodhunter, en definitivas cuentas, pero a la vez con ese punto melódico que hace que su propuesta sónica, sin ser nada nuevo, entre perfectamente y sea algo merecedor, de composiciones trabajadas, melodías atractivas y todo bien ejecutado (me agencié su último cedé «The End of Faith»)
Acabamos dando las gracias a Daniby y todo su Equipo SM por brindar a la cuidad de otros evento potente de Metal. Nos alegramos de que todo saliera genial y ya estamos esperando anuncio del III SMF y sus correspondientes memes.
Todas las fotos del evento, en este enlace, nuestro «EncofradoEdeM»:
Flickr.com/EdeM/Álbumes/SMF2-Todas-las-bandas