Reseteando Underground Symphony Records, con Maurizio Chiarello (2018-2024).

La industria musical y el sello Underground Symphony, 6 años después.

Careo EdeM
 
Entrevista a: Underground Symphony, sello discográfico.
Procedencia: Basaluzzo (Piemonte), Italia.
Fundación: 1994 
Roster de bandas:  Skylark, Great Master, Final Chapter, Mesmerize, Dreamgate…
Redes y contacto:

Autor de la entrevista: Pablo Alarcón «Aliscar».

 

   En agosto de 2018 publicábamos una entrevista con Maurizio Chiarello (I), propietario del sello Underground Symphony. En ella puedes saber todo lo relativo sobre esta discográfica italiana (de Basaluzzo, en la región del Piemonte, noroeste del país) que sigue impertérrita y resistiendo al paso del tiempo y las nuevas tecnologías, vendiendo físico, desde 1994, nada menos.

Estos son los datos más relevantes que Chiarello nos revelaba en ese careo, en relación a su sello y el negocio musical, a ojos suyos. Luego, podréis contrastar con la información que nos suministra de la actualidad de esta cambiante industria, en un período de seis años. Grazie, amico.

  • «En 1.994 había muy pocos sellos dedicados al Metal más underground; era difícil encontrar distribuidores«.
  •  «La gran crisis de ventas en el sector ha llevado a las discográficas a vender directamente en portales de música (Ebay, Amazon, Discogs…)»
  • «La edad de oro de la industria (1.997-2.003) la viví. El mercado discográfico ha cambiado drásticamente, no creo que la situación pueda mejorar en el futuro».
  • «La piratería física siempre ha estado ahí y no puedo cuantificar cuánto daño puede hacer realmente en la industria del Metal». El digital «oficial» no creo que pueda causar un gran daño a las ventas de discos físicos.
  • «Creo que Italia es uno de los países donde menos discos se venden. Mis ventas se realizan principalmente en mercados extranjeros«.
  • «Estaría encantado de encontrar distribuidores en España».
Cabecera de la web U.S.
 Esas son las frases más significativas que hemos extraído de aquel primer encuentro con M. Chiarello, hace seis años. Partiendo de ese panorama, vamos a comprobar cuál es la situación actual.

EdeM: 1) ¿Qué es lo que más ha cambiado en el panorama arriba descrito en este tiempo transcurrido?

Maurizio Chiarello (M.C.): Divido tu pregunta en dos partes que pueden tener algunos puntos en común. Inmediatamente después de la entrevista (2018), perdí a mi padre y mi madre en un corto espacio de tiempo y después de una experiencia muy larga. Este asunto había agotado casi por completo mi energía física y mental. Durante unos años me dediqué a la música con menos pasión que antes y perdí de vista lo que pasaba en la escena del Heavy Metal internacional. Me ocupé casi exclusivamente de mis propios lanzamientos y los de los sellos con los que colaboraba. Desde hace un tiempo he comenzado a involucrarme nuevamente en la música con la pasión que siempre me ha distinguido. Creo que no ha cambiado mucho en la escena del metal. Lamentablemente, el relevo generacional no se produce entre los fans de este género musical desde hace demasiado tiempo. En Italia es muy difícil encontrar aficionados al metal y compradores de CD y vinilos menores de 40 años y creo que más o menos ocurre lo mismo en muchos otros países. En Italia los jóvenes se vuelven locos por la música horrible, a menudo propuesta por «artistas» con antecedentes penales más negros que el petróleo…

EdeM: 2) ¿Cómo va el negocio en las mencionadas plataformas: Discogs, Ebay…?

M. C.: Soy una persona muy «de la vieja escuela» en muchos sentidos y, como Don Quijote, a menudo me gusta luchar contra molinos de viento. Por ello actualmente me estoy dedicando por completo a mejorar mi tienda online. Luego pasaré a las otras plataformas que mencionaste. Lamentablemente en Italia es cada vez más difícil obtener buenos descuentos en los pedidos por correo y solo hay un culpable: el coste desproporcionado de los gastos de envío. Siempre envío con métodos rastreables y casi siempre por mensajería. Ten en cuenta que la mensajería que uso más suele tener un coste similar para envíos de 0 a 1 kilo y si subes en el rango de precio hasta 2 kilos el coste aumenta unos céntimos. Por este motivo ofrezco a mis compradores precios muy rebajados en compras de más de un sólo artículo para que puedan amortizar los gastos de envío. Siempre estoy disponible para brindar información a los entusiastas españoles interesados en realizar cualquier compra.

EdeM: 3) El ofrecer al fan acérrimo un extra con el CD de turno: un formato A5, Digipack con tema bonus, un póster, una púa, un DVD, etc, ¿continúa funcionando para aumentar las ventas?
 
M. C.: Creo que esta podría ser una excelente solución para las grandes discográficas que editan un número aceptable de copias y pueden permitirse lanzar tanto una edición estándar como una de colección. Lo hice hace muchos años con varias bandas (Skylark, Great Master, Dark Horizon, Concept, Fire Trails, Wonderland, Time Machine, etc.) pero en esas ocasiones saqué miles de copias de todos los CD. Ahora que edito de 300 a 500 copias no me es posible lanzar dos versiones diferentes del mismo CD, ninguna compra.

«Es muy difícil encontrar aficionados al metal y compradores de CD y vinilos menores de 40 años»

EdeM: 4) ¿Se ha cumplido tu profecía de que el digital «oficial» no iba a causar un gran daño a las ventas de discos físicos?

M. C.: Siempre estoy convencido de que al menos el 80% de las personas que escuchan música en streaming no tienen la más mínima intención de comprar un CD o un LP. Las plataformas digitales son muy útiles para quienes todavía están dispuestos a adquirir formatos «físicos» para poder evaluar perfectamente la calidad de un álbum.

EdeM: 5) ¿Ves la opción de un festival de Underground Symphony, con bandas del sello u otro tipo de proyecto similar?

M. C.: Creo que es imposible de hacer. Lo he pensado varias veces. Probablemente podría tener un lugar hermoso con un escenario enorme para las bandas. El problema es el total desinterés del público italiano hacia las bandas underground por lo que un festival de este tipo tendría una baja participación de público lo que se traduciría en una importante pérdida de dinero.

EdeM: 6) Sabemos que a lo largo de 2024 vais a lanzar un disco recopilatorio con grupos de la etiqueta para conmemorar el trigésimo aniversario de U.S. Cuéntanos más sobre esto.

M. C.: Este recopilatorio estaba originalmente programado para 2019 para celebrar el vigésimo quinto aniversario del sello. Lamentablemente, por diversos motivos, no pude tener todas las canciones a finales de 2019 y no hubiera tenido sentido publicar el recopilatorio en 2020. Había pensado en abandonar el proyecto pero hace unos meses un amigo músico me convenció. Me obliga a cambiar de opinión así que, salvo circunstancias imprevistas, la recopilación se publicará en noviembre de 2024. Respecto a lo que se esperaba inicialmente, habrá numerosos cambios respecto al tracklist de 2019, ya que algunas bandas ya no existen o han cambiado de nombre y otras ya no tienen vínculos actuales con nuestro sello. Las bandas que actualmente forman parte de U.S. se han puesto a disposición para participar por lo que esto será útil tanto para mí como para los grupos. Las canciones que formarán parte del recopilatorio serán todas inéditas en CD con una excepción. La portada del CD será creada por Jahn Vision Art.

Cabecera de la tienda online. US Store.

EdeM: 7) ¿Has podido encontrar distribuidoras en España u otros países, europeos o extracomunitarios, para comercializar tu música?

M. C.: Estoy colaborando con algunos pequeños sellos europeos. Lamentablemente algunas compañías tienen actitudes absurdas; tengo la impresión de que menosprecian a otras, en algunos casos con actitudes rayanas en la arrogancia. Y no hablo de sellos que han editado cientos de discos… En cuanto a España, que hace 25 años era el país donde mejor distribución tenía y colaboraba simultáneamente con 5 socios españoles de considerable importancia, me quedé durante mucho tiempo sin distribución. Intenté contactar con algunas discográficas pero parece que no había ningún interés en mis productos. Hace unos meses, Pako de Steel On Steel Distribution se puso en contacto conmigo y acabamos de iniciar una colaboración que espero se amplíe aún más con resultados cada vez mejores.

EdeM: 8) ¿Cómo es gestionar con otras compañías o sellos la venta de sus discos, importarlos, la promoción, etc.? ¿Colaboras con AFM Records y otras compañías similares?

M.C.: En este período particular en el que las ventas de productos «físicos» están cada vez más en declive, es casi imposible encontrar distribuciones importantes y por eso trato de encontrar socios de mi target para intentar colaborar de la mejor manera posible. Sin embargo, no a todo el mundo le interesa este tipo de colaboración; utilizando una frase típica italiana os digo que muchos «prefieren cuidar de su propio patio trasero». Nunca he colaborado con AFM; la única «gran» empresa con la que tuve tratos fue Nuclear Blast, que distribuyó algunos de mis CD durante unos 25 años.

EdeM: 9) Vamos a charlar un poco sobre una de mis dos bandas de culto favoritas, Skylark. Llevan años parados, habiendo sido abanderados de U.S. Sería fantástico que renacieran. ¿Volverías a trabajar con Eddy Antonini?

M. C.: Eddy ya no reside en Italia desde hace algunos años. Hablamos muy a menudo por Messenger pero hablamos casi exclusivamente de fútbol y muy raramente de música. Vino a visitarme en agosto de 2023 después de varios años desde la última vez que nos vimos. No sé si Eddy lanzará algo nuevo, esperemos que pase algo positivo en el 2025 con motivo del 30 aniversario de la banda.

Distintas ediciones de Skylark.

EdeM: 10) Y hablando de reuniones y viejos tiempos, ¿cómo ves a esas bandas que en su día tuvieron su importancia en el Power de tu país y aún hoy tratan de seguir en pie? Te hablo de grupos como Domine, Drakkar, Heimdall…

M.C.:Para mí siempre es una gran alegría cuando los grupos que han forjado la historia del metal italiano lanzan nuevos discos o tocan en vivo. Esto significa que aunque el mercado de la música esté ahora en crisis total, la llama del Heavy Metal todavía arde.

"Es una gran alegría que grupos que han forjado la historia del metal italiano lanzen nuevos discos o toquen en vivo. Esto significa que la llama del Heavy Metal todavía arde."

EdeM: 11) Un amigo coleccionista (Íñigo) te quería preguntar si no has contemplado la opción de ampliar el negocio, con otro tipo de merch de bandas: camisetas, sudaderas, parches, pins, etc.

M.C.: En 30 años de negocio creo que un máximo de 3 personas se han puesto en contacto conmigo para preguntarme si había merchandising disponible. No descarto preparar algo en el futuro en ediciones limitadas respecto al sello, mientras que en lo que respecta a las bandas, muchas de ellas aportan su propio merchandising.

EdeM: 12) Dinos alguna banda española y otra que no sea italiana que te gustaría fichar y publicarles material.

M.C.: Durante años no he estado muy informado sobre lo que está pasando en la escena del metal internacional. En cuanto a España os pongo dos nombres: Oker (banda a la que quiero con locura) y Nivaira. Me gustaría cumplir mi sueño de reeditar al menos un álbum de New Wave Of British Heavy Metal en formato digipack. Durante mi juventud viví esa época y no poder publicar nada en 30 años de actividad me hace sufrir.

EdeM: 13) Dinos, para ir cerrando la entrevista, novedades de U.S. para próximos meses.

M.C.: En 2024 hasta ahora he lanzado 4 CD; el álbum debut de Mediera (Symphonic Power Metal), la presentación en vivo de Mesmerize (quien regressaron al sello después de más de 20 años), el álbum debut de DreamGate (Symphonic Power Metal con miembros o ex-miembros de Dark Horizon, Edran y Mindfar) y el EP debut de Sliding Doors, una banda italiana con voz femenina. En unos días recibiré un CD en vivo de Crying Steel, banda de Heavy Metal que existe desde hace más de 40 años (Nota EdeM: Ya está disponible). Para finales de junio está previsto el CD debut de Arkon (banda de Doom Metal ¡con letras en dialecto sardo!), el segundo álbum de los Witchunters 30 años después del debut que salió en mi sello. Inmediatamente después lanzaré un nuevo CD de Roberto Quassolo (ex vocalista de Dark Horizon que revisa los clásicos de la banda en versión unplugged) y el nuevo álbum Steel Seal (completamente cantado por Fabio Lione) que he guardado durante mucho tiempo buscando obstinadamente una licencia en Japón pero que nunca llegó. Se esperan otros lanzamientos además de la recopilación del trigésimo cumpleaños en otoño/invierno de 2024.

Nadie en Italia me ha ofrecido una entrevista con motivo del 30 aniversario del sello…

EdeM: 14) Como siempre, puedes acabar el careo empuñando el soplete EdeM, para dirigirte a fans de nuestra música y potenciales clientes. Diles lo que consideres.

M.C.: Primero que nada tengo que agradecerte de todo corazón, Pablo, que sigue mostrando interés por mi sello y me permitieras tener una entrevista. Imagínense que nadie en Italia me haya ofrecido una entrevista con motivo de mi 30 aniversario. En cuanto a los aficionados españoles, que son muchos, sólo puedo agradecerles el apoyo que siempre han dado a mi sello y recordarles que, si estuvieran interesados ​​en productos que no están disponibles en Steel On Steel Distribution (en donde solo tengo algunos títulos), pueden contactarme vía email y recibirán grandes descuentos en cualquier compra.

Material nuevo en U.S.: Sacro Ordine
Lo último del sello: Crystal Skull.

Muchas gracias a Maurizio, nuevamente, por prestarse a dar su experta opinión y visión del mundo de la industria musical Rock Metal desde su perspectiva y sello.

A por otros 30 años editando discos y apoyando la música independiente del Metal. En EdeM valoramos tu trabajo. Un saludo caro amico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *